Motivo de consulta odontológica de los pacientes atendidos en la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia según la clasificación de las Cinco Generaciones de Strauss & Howe, período 2014-2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir los motivos de consulta odontológica de los pacientes atendidos en la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia según la clasificación de las Cinco Generaciones de Strauss & Howe, período 2014-2015. Materiales y métodos: El presente estudio fue de tipo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/914 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/914 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relaciones Dentista-Paciente Atención Odontológica Evaluación Odontología Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales Estudio Observacional Universidad Peruana Cayetano Heredia (Lima). Clínica Dental Docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Describir los motivos de consulta odontológica de los pacientes atendidos en la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia según la clasificación de las Cinco Generaciones de Strauss & Howe, período 2014-2015. Materiales y métodos: El presente estudio fue de tipo observacional, descriptivo y transversal. Se analizó una base de datos que incluye los motivos de consulta, edad, sexo, distrito de origen, nivel académico y ocupación de los pacientes que han sido atendidos en la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia durante los años 2014 y 2015. Dicha base de datos fue creada a partir del registro de pacientes atendidos por el Servicio de Diagnóstico y contiene información de 21900 pacientes. Se agrupó los motivos de consulta relacionados entre sí, para generar una nueva base de datos siguiendo las pautas de los criterios de selección establecidos y se describió su frecuencia respecto a las generaciones y a las variables descritas previamente. Resultados: El presente estudio reveló que de los pacientes con motivo de “Evaluación” la mayoría pertenecen a la Generación 2020 con 24.51% (n=5362), al igual que el motivo de “Caries” con 1.50% (n=329). Los motivos de “Urgencia” con 2.80% (n=613), “Ortodoncia” con 2.19% (n=480) y “Estética” con 0.19% (n=42) se encuentran principalmente en la Generación Y, “Dolor” con 2.55% (n=558) en la Generación X y “Prótesis” con 2.18% (n=477) en los Baby Boomers. Conclusiones: El motivo de consulta más frecuente en pacientes de todas las generaciones de la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia período 2014-2015 es “Evaluación”. Otras variables mantienen la frecuencia de este motivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).