Hallazgos incidentales en radiografías panorámicas de pacientes que acuden al Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia para prótesis total en el periodo 2022 - 2023

Descripción del Articulo

Antecedentes: El odontólogo general se centra en el diagnóstico definitivo y por tanto utiliza radiografías panorámicas como método auxiliar para examinar y planificar tratamientos. Este tipo de evaluación imagenológica es crucial para identificar alteraciones y procesos patológicos. La técnica pano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Felipe Bailon, Erika Alessandra, Matias Bustamante, Sandra Milagros, Mezarina Bueno, Ela Marilu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arcada Edéntula
Patología Oral
Radiografía Panorámica
Hallazgos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Antecedentes: El odontólogo general se centra en el diagnóstico definitivo y por tanto utiliza radiografías panorámicas como método auxiliar para examinar y planificar tratamientos. Este tipo de evaluación imagenológica es crucial para identificar alteraciones y procesos patológicos. La técnica panorámica, tanto convencional como digital, ofrece ventajas como baja exposición a la radiación, rapidez y amplia cobertura anatómica. Es útil en exámenes rutinarios de pacientes edéntulos y detecta hallazgos incidentales como fragmentos radiculares, dientes retenidos, lesiones radiolúcidas, entre otros. Objetivo: Evaluar los hallazgos en radiografías panorámicas de pacientes edéntulos que buscan prótesis total en el Centro Dental Docente de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el periodo 2022-2023. Material y métodos: se realizó un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo y de corte transversal donde se recopilaron 240 radiografías panorámicas digitales de pacientes edéntulos totales y solo 144 fueron incluidas en el estudio. Estas imágenes se analizaron en búsqueda de hallazgos incidentales. Resultados: De las 144 radiografías se identificó mayor predominancia en el sexo femenino, siendo el hallazgo más frecuente la alteración morfológica del cóndilo mandibular con el 77,08%(n=111). Conclusión: La prevalencia de hallazgos incidentales evaluados en este estudio fue representativa, por ello, es importante conocer e identificar las variaciones óseas relacionadas con el edentulismo para la toma de decisiones clínicas, con la intención de contribuir al conocimiento existente y proporcionar información sobre la frecuencia de hallazgos incidentales radiográficos relevantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).