Prevalencia de hallazgos patológicos en radiografías panorámicas de pacientes edentulos del Centro de Atencion Integral Dr. Sagastegui, Chachapoyas – 2018.

Descripción del Articulo

El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico, cuyo objetivo fue: Determinar la prevalencia de hallazgos radiográficos patológicos en pacientes edéntulos del centro de atención integral Dr. Sagastegui, Chachapoyas –...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Requejo, Dayson Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Hallazgos
Patología
Radiografía
Pacientes
Edéntulo
Descripción
Sumario:El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico, cuyo objetivo fue: Determinar la prevalencia de hallazgos radiográficos patológicos en pacientes edéntulos del centro de atención integral Dr. Sagastegui, Chachapoyas – 2018. La población y muestra estuvo constituido por 42 pacientes edéntulos totales que se tomaron radiografía panorámica en el centro de atención integral Dr. Sagastegui, para recolectar los datos se utilizó como instrumento las radiografías panorámicas digitales. Para cumplir con los objetivos se empleó la estadística simple de frecuencias donde los resultados evidencian que el 16.7% de pacientes edéntulos que se tomaron radiografía panorámica presentó hallazgos patológicos, el 4.8% presentó imágenes radiolúcidas, el 11.9% presentó imágenes radiopacas, la zona con mayor prevalencia para hallazgos patológicos es el sector molar de la mandíbula y en su gran mayoría asociados a piezas dentales retenidas, los hallazgos patológicos se presentaron con mayor prevalencia en la población entre 31 a 60 años de edad y el 83.3% de la población son del sexo femenino y presenta edentulismo total, del 100 % de la población el 50 % presentó neumatización de seno maxilar. En conclusión el mayor porcentaje de la población es de sexo femenino, la prevalencia de hallazgos patológicos es baja y en casi su totalidad están asociados a piezas dentales retenidas por lo que la mayor prevalencia de imágenes es las imágenes radiopacas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).