Hallazgos imagenológicos de radiografía lumbar en bipedestación de patologías lumbares en pacientes de la Clínica Ricardo Palma, Lima 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar los hallazgos imagenológicos de radiografía lumbar en bipedestación de patologías lumbares en pacientes de la clínica Ricardo Palma, Lima 2018. Esta es una investigación de tipo descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. No se realizó cálculo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Troncos Quispe, Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hallazgos imagenológicos
Radiografía lumbar en bipedestación
Patologías lumbares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar los hallazgos imagenológicos de radiografía lumbar en bipedestación de patologías lumbares en pacientes de la clínica Ricardo Palma, Lima 2018. Esta es una investigación de tipo descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. No se realizó cálculo muestral, se consideraron los informes radiográficos de columna lumbar patológicos que cumplieron los criterios de selección, recolectando 270 casos. Se consideraron variables como; sexo, grupo etario y vértebra comprometida. Los datos fueron analizados con el software IBM SPSS v.25. La muestra estuvo conformada por 270 informes patológicos de radiografía lumbar en bipedestación. La edad promedio fue 57,34 +- 18,071 años, la edad mínima fue 17 años y la edad máxima 95 años. Las patologías frecuentes fueron; espondilosis degenerativa, cuyos hallazgos fueron; Osteofitos marginales, osteofitos marginales más esclerosis. Discopatía degenerativa, con disminución del espacio intervertebral y disminución del espacio intervertebral más esclerosis. Contractura muscular perivertebral, con hiperlordosis >37°, rectificación de la curvatura. Escoliosis, con rotación hacia la derecha e izquierda, rotoescoliosis de concavidad derecha con ángulo de Cobb>10°, rotoescoliosis de concavidad derecha con ángulo de Cobb<10°, rotoescoliosis de concavidad izquierda con ángulo de Cobb>10° y rotoescoliosis de concavidad izquierda con ángulo de Cobb<10°. Espondilolistesis, con listesis anterior Grado I. Osteoporosis, con osteoporosis leve. Osteopenia, con osteopenia difusa y Fractura, con colapso parcial. Según el sexo, los hallazgos patologicos se presentaron mayoritariamente en mujeres. Los grupos etarios afectados fueron el Adulto (35 a 59 años) y el adulto mayor (60 a 95 años). Las vértebras comprometidas fueron L4-L5 y L5-S1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).