Tratamiento fisioterapéutico en la lesión lumbar en el deportista
Descripción del Articulo
El dolor en la columna lumbar es una patología muy común en los deportistas. Existe una amplia lista de patologías que afectan la región lumbar (espalda baja) en el deportista. Según van pasando los años las patologías se incrementan, si bien en el año 2009 las lesiones eran esguince lumbar, enferme...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2346 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2346 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lesiones deportivas Lesión lumbar Fisioterapia en lesiones deportivas Sports injuries Lumbar injury Physiotherapy in sports injuries Injuries of the lumbar spine in athletes Anatomy of the lumbar spine |
| Sumario: | El dolor en la columna lumbar es una patología muy común en los deportistas. Existe una amplia lista de patologías que afectan la región lumbar (espalda baja) en el deportista. Según van pasando los años las patologías se incrementan, si bien en el año 2009 las lesiones eran esguince lumbar, enfermedad degenerativa discal y espondilólisis; ya para el año 2012 habían otras lesiones como espondilólisis y espondilolistesis, fractura vertebral, patología degenerativa del disco, desgarro y distensión muscular, desgarro anular del anillo fibroso, hernia del disco lumbar, protrusión discal; en un artículo del año 2017 relata que hernia discal, enfermedad degenerativa de disco y la espondilólisis estas tres lesiones son afecciones lumbares más prevalentes en los deportistas. En el presente trabajo como son muchas las disciplinas deportivas me enfoque en las lesiones más comunes según dos revistas científicas, la primera revista del año 2008 “Lesiones de la columna lumbar en deportistas” por Martin Tejeda y la segunda revista del año 2012” |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).