Asociación entre parentesco y enfermedad tuberculosa entre los contactos de pacientes con tuberculosis del Programa de Control de la Tuberculosis del Hospital Nacional Cayetano Heredia desde 1977 al 2011

Descripción del Articulo

Introducción: El desarrollo de enfermedad tuberculosa está condicionado por factores propios del patógeno, genéticos del huésped y ambientales. Objetivo: Determinar la relación que existe entre parentesco y enfermedad tuberculosa en los contactos de pacientes con tuberculosis. Materiales y métodos :...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agreda, Eva, Aguilar, Karla, Martínez, Mayra, Mayta, Mercedes, Romero, Vanessa, Díaz, Carmen, López Lidia, Accinelli Roberto Alfonso
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mycobacterium tuberculosis
Pacientes Internos
Hospital Nacional Cayetano Heredia
id RPCH_b9ee9dea1bc5609b871142e03e38130c
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12658
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
spelling Agreda, EvaAguilar, KarlaMartínez, MayraMayta, MercedesRomero, VanessaDíaz, CarmenLópez LidiaAccinelli Roberto Alfonso2022-11-20T21:44:44Z2022-11-20T21:44:44Z2019Agreda, E., Aguilar, K., Martínez, M., Mayta, M., Romero, V., Díaz, C., López L. & Accinelli, R. A. (05 de septiembre, 2019). Asociación entre parentesco y enfermedad tuberculosa entre los contactos de pacientes con tuberculosis del Programa de Control de la Tuberculosis del Hospital Nacional Cayetano Heredia desde 1977 al 2011. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru.https://hdl.handle.net/20.500.12866/12658Introducción: El desarrollo de enfermedad tuberculosa está condicionado por factores propios del patógeno, genéticos del huésped y ambientales. Objetivo: Determinar la relación que existe entre parentesco y enfermedad tuberculosa en los contactos de pacientes con tuberculosis. Materiales y métodos : Estudio descriptivo. Contactos de los pacientes del PCTBC del HNCH entre 1977-2011. Se les clasificó por el parentesco, y por el % genético compartido en hasta un 100%: hermanos, hasta en hasta un 50%: padres e hijos, hasta un 25% abuelos, nietos, tíos y sobrinos, hasta un 12.5%: primos, bisabuelos y bisnietos y 0% en los que no eran familiares. Para medir la asociación entre parentesco y TB se empleó la prueba de chi cuadrado y para medir la asociación entre el tamaño del PPD y parentesco se empleó la prueba U-Mann Withnney. Se aplicó regresión logística para determinar los factores asociados con desarrollo de TB. Resultados: Se incluyó en el estudio 12411 contactos, siendo en su mayoría familiares consanguíneos, hermanos (29.1%) e hijos (16.8%). De estos contactos hicieron enfermedad TB 514, 49% fueron hermanos, 18.3% hijos y 13% madre/padre (p<0.0001). Asimismo, se encontró que los contactos con enfermedad TB tenían mayor proximidad genética con el caso índice (49%, 31.3%, 10.1%, 1.8% y 7.8% correspondieron a 100%, 50%, 25%, 12.5% y 0% de porcentaje genético respectivamente, p<0.0001). El porcentaje con PPD positivo en hermano(a) (53.5%) fue menor que entre esposo(a)/ conviviente (67.9%) (p< 0.0005) y entre madre/padre (65.7%) (p< 0.0005), pero mayor que en hijo (45.5%) (p< 0.0005). El porcentaje con PPD positivo fue mayor en hijo (45.5%) que en otros (39.7%) (p< 0.001). Se encontró relación entre el valor promedio del PPD y la filiación de parentesco como hermano (10.2 vs 8.4, p<0.0001), madre/padre (13.8 vs 8.5, p<0.0001). En el análisis multivariado hermanos (OR: 2.96, IC 95%: 2.30-3.80), hijos (OR: 1.90, IC 95%: 1.41-2.56) y madre/padre (OR: 1.44, IC 95%: 1.04-2.00) se asociaron significativamente con enfermedad tuberculosa. Conclusiones : Los hermanos, hijos, madre o padre de los pacientes con TB tuvieron una probabilidad mayor de hacer enfermedad TB. A mayor proximidad genética de los contactos con el caso índice mayor porcentaje entre ellos de enfermedad TB.Made available in DSpace on 2022-11-20T21:44:44Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 20192019-09-05application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Mycobacterium tuberculosisPacientes InternosHospital Nacional Cayetano HerediaAsociación entre parentesco y enfermedad tuberculosa entre los contactos de pacientes con tuberculosis del Programa de Control de la Tuberculosis del Hospital Nacional Cayetano Heredia desde 1977 al 2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectXXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”reponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCH20.500.12866/12658oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/126582022-11-20 16:44:44.199Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.pe
dc.title.none.fl_str_mv Asociación entre parentesco y enfermedad tuberculosa entre los contactos de pacientes con tuberculosis del Programa de Control de la Tuberculosis del Hospital Nacional Cayetano Heredia desde 1977 al 2011
title Asociación entre parentesco y enfermedad tuberculosa entre los contactos de pacientes con tuberculosis del Programa de Control de la Tuberculosis del Hospital Nacional Cayetano Heredia desde 1977 al 2011
spellingShingle Asociación entre parentesco y enfermedad tuberculosa entre los contactos de pacientes con tuberculosis del Programa de Control de la Tuberculosis del Hospital Nacional Cayetano Heredia desde 1977 al 2011
Agreda, Eva
Mycobacterium tuberculosis
Pacientes Internos
Hospital Nacional Cayetano Heredia
title_short Asociación entre parentesco y enfermedad tuberculosa entre los contactos de pacientes con tuberculosis del Programa de Control de la Tuberculosis del Hospital Nacional Cayetano Heredia desde 1977 al 2011
title_full Asociación entre parentesco y enfermedad tuberculosa entre los contactos de pacientes con tuberculosis del Programa de Control de la Tuberculosis del Hospital Nacional Cayetano Heredia desde 1977 al 2011
title_fullStr Asociación entre parentesco y enfermedad tuberculosa entre los contactos de pacientes con tuberculosis del Programa de Control de la Tuberculosis del Hospital Nacional Cayetano Heredia desde 1977 al 2011
title_full_unstemmed Asociación entre parentesco y enfermedad tuberculosa entre los contactos de pacientes con tuberculosis del Programa de Control de la Tuberculosis del Hospital Nacional Cayetano Heredia desde 1977 al 2011
title_sort Asociación entre parentesco y enfermedad tuberculosa entre los contactos de pacientes con tuberculosis del Programa de Control de la Tuberculosis del Hospital Nacional Cayetano Heredia desde 1977 al 2011
author Agreda, Eva
author_facet Agreda, Eva
Aguilar, Karla
Martínez, Mayra
Mayta, Mercedes
Romero, Vanessa
Díaz, Carmen
López Lidia
Accinelli Roberto Alfonso
author_role author
author2 Aguilar, Karla
Martínez, Mayra
Mayta, Mercedes
Romero, Vanessa
Díaz, Carmen
López Lidia
Accinelli Roberto Alfonso
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Agreda, Eva
Aguilar, Karla
Martínez, Mayra
Mayta, Mercedes
Romero, Vanessa
Díaz, Carmen
López Lidia
Accinelli Roberto Alfonso
dc.subject.none.fl_str_mv Mycobacterium tuberculosis
Pacientes Internos
Hospital Nacional Cayetano Heredia
topic Mycobacterium tuberculosis
Pacientes Internos
Hospital Nacional Cayetano Heredia
description Introducción: El desarrollo de enfermedad tuberculosa está condicionado por factores propios del patógeno, genéticos del huésped y ambientales. Objetivo: Determinar la relación que existe entre parentesco y enfermedad tuberculosa en los contactos de pacientes con tuberculosis. Materiales y métodos : Estudio descriptivo. Contactos de los pacientes del PCTBC del HNCH entre 1977-2011. Se les clasificó por el parentesco, y por el % genético compartido en hasta un 100%: hermanos, hasta en hasta un 50%: padres e hijos, hasta un 25% abuelos, nietos, tíos y sobrinos, hasta un 12.5%: primos, bisabuelos y bisnietos y 0% en los que no eran familiares. Para medir la asociación entre parentesco y TB se empleó la prueba de chi cuadrado y para medir la asociación entre el tamaño del PPD y parentesco se empleó la prueba U-Mann Withnney. Se aplicó regresión logística para determinar los factores asociados con desarrollo de TB. Resultados: Se incluyó en el estudio 12411 contactos, siendo en su mayoría familiares consanguíneos, hermanos (29.1%) e hijos (16.8%). De estos contactos hicieron enfermedad TB 514, 49% fueron hermanos, 18.3% hijos y 13% madre/padre (p<0.0001). Asimismo, se encontró que los contactos con enfermedad TB tenían mayor proximidad genética con el caso índice (49%, 31.3%, 10.1%, 1.8% y 7.8% correspondieron a 100%, 50%, 25%, 12.5% y 0% de porcentaje genético respectivamente, p<0.0001). El porcentaje con PPD positivo en hermano(a) (53.5%) fue menor que entre esposo(a)/ conviviente (67.9%) (p< 0.0005) y entre madre/padre (65.7%) (p< 0.0005), pero mayor que en hijo (45.5%) (p< 0.0005). El porcentaje con PPD positivo fue mayor en hijo (45.5%) que en otros (39.7%) (p< 0.001). Se encontró relación entre el valor promedio del PPD y la filiación de parentesco como hermano (10.2 vs 8.4, p<0.0001), madre/padre (13.8 vs 8.5, p<0.0001). En el análisis multivariado hermanos (OR: 2.96, IC 95%: 2.30-3.80), hijos (OR: 1.90, IC 95%: 1.41-2.56) y madre/padre (OR: 1.44, IC 95%: 1.04-2.00) se asociaron significativamente con enfermedad tuberculosa. Conclusiones : Los hermanos, hijos, madre o padre de los pacientes con TB tuvieron una probabilidad mayor de hacer enfermedad TB. A mayor proximidad genética de los contactos con el caso índice mayor porcentaje entre ellos de enfermedad TB.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-20T21:44:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-20T21:44:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Agreda, E., Aguilar, K., Martínez, M., Mayta, M., Romero, V., Díaz, C., López L. & Accinelli, R. A. (05 de septiembre, 2019). Asociación entre parentesco y enfermedad tuberculosa entre los contactos de pacientes con tuberculosis del Programa de Control de la Tuberculosis del Hospital Nacional Cayetano Heredia desde 1977 al 2011. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/12658
identifier_str_mv Agreda, E., Aguilar, K., Martínez, M., Mayta, M., Romero, V., Díaz, C., López L. & Accinelli, R. A. (05 de septiembre, 2019). Asociación entre parentesco y enfermedad tuberculosa entre los contactos de pacientes con tuberculosis del Programa de Control de la Tuberculosis del Hospital Nacional Cayetano Heredia desde 1977 al 2011. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru.
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/12658
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conference.none.fl_str_mv XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1809243611452145664
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).