Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Agreda, Eva', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Introducción: El desarrollo de enfermedad tuberculosa está condicionado por factores propios del patógeno, genéticos del huésped y ambientales. Objetivo: Determinar la relación que existe entre parentesco y enfermedad tuberculosa en los contactos de pacientes con tuberculosis. Materiales y métodos : Estudio descriptivo. Contactos de los pacientes del PCTBC del HNCH entre 1977-2011. Se les clasificó por el parentesco, y por el % genético compartido en hasta un 100%: hermanos, hasta en hasta un 50%: padres e hijos, hasta un 25% abuelos, nietos, tíos y sobrinos, hasta un 12.5%: primos, bisabuelos y bisnietos y 0% en los que no eran familiares. Para medir la asociación entre parentesco y TB se empleó la prueba de chi cuadrado y para medir la asociación entre el tamaño del PPD y parentesco se empleó la prueba U-Mann Withnney. Se aplicó regresión logística para determinar los...
2
objeto de conferencia
Introducción: La prevención secundaria de la enfermedad tuberculosa con la administración de quimioprofilaxis (QP) con isoniacida es el tercer elemento de un Programa de Control de la Tuberculosis (PCTB). Objetivos:DeterminarsuefectoprotectorenunestudiooperacionalentreloscontactosdelospacientesdelPCTBdelHospitalNacionalCayetanoHeredia(HNCH). Materialymétodos:Estudiotransversal,queincluyóatodosloscontactosdepacientesconTBquerecibierontratamientoenelPCTBdelHNCHdesde1977hasta2011.SeconsideróqueuncontactohabíatomadoQPsiésteestabaconsignadoenlafichadetratamientodelcasoíndice.Elefectoprotector(EP)delaQPsedeterminóempleandolafórmula(1-OR)x100%.LaasociaciónentrevariablessedeterminómediantelapruebadeChicuadrado,unvalordep<0.05fueconsideradoestadísticamentesignificativo.Resultados:Seincluyóenelestudio12638contactosqueteníanregistradoeldatosobreQP,26.2%(3305)tomaronisoniaciday73.8%(...
3