Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Romero, Vanessa', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), “ODS 3.7., para el 2030, proporcionar acceso equitativo a los servicios de salud sexual y reproductiva, garantizar la disponibilidad universal de servicios de planificación familiar, educación y la inclusión sanitaria integral como en las iniciativas nacionales; especialmente en la etapa de vida adolescente-EVA, entre los 10 a 19 años. Objetivo: Determinar la relación entre la gestión del Programa EVA y la prevención del embarazo adolescente en una entidad de salud de Lima, 2024. Metodología: El estudio fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y nivel descriptivo correlacional. La población y muestra estuvo constituida por 80 adolescentes; se utilizó muestreo no probabilístico por conveniencia. Las técnicas fueron dos encuestas y como instrumentos dos cuestionarios validados. Resulta...
2
tesis de grado
Se expone el caso clínico de una gestante de 30 años de edad, tercigesta, nulípara que cursa las 23 semanas de gestación, que presentó los siguientes factores de riesgo: antecedente de aborto, nuliparidad, ningún control prenatal. Ingresa por emergencia, siendo diagnosticada como gestante de 23 semanas por fecha de última menstruación, ruptura prematura de membranas ± 7 horas y posible corioamnionitis, LCF 120 latidos por minuto rítmicos, se evidencia líquido amniótico claro. Pasa a unidad de hospitalización, previo consentimiento informado de las posibles complicaciones tanto maternas como fetales, se administra antibioticoterapia de amplio espectro, así mismo se indica maduración sistémica; se adopta una conducta expectante, prestando especial atención al control obstétrico y a las pruebas de laboratorio, para identificar una posible infección materna y fetal como co...
3
tesis de grado
Objetivo: Determinar la asociación entre el tipo de relación esquelética con las dimensiones de la rama mandibular mediante radiografías cefalométricas digitales en pacientes de un centro de diagnóstico por imágenes de Lima-Perú en el período julio a octubre 2020. Materiales y Métodos: Este trabajo de investigación es un estudio correlacional. Donde se analizaron 110 radiografías cefalométricas digitales, donde se realizaron trazados con el programa Nemoceph versión 6.0 según los análisis de McNamara y Trujillo. Asimismo, se emplearon pruebas estadísticas como coeficiente de correlación de Spearman y la prueba de coeficiente de correlación de Pearson con los valores obtenidos de la diferencia Maxilo-Mandibular con las dimensiones de la Rama Mandibular Es-AGo/BPR-BAR respectivamente; con un intervalo de confianza al 95%. Resultados: Se observó que el 60% de los partici...
4
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general; describir su incidencia de la aplicación de la NIC19 en la rentabilidad de la empresa Cruz del Norte SAC, 2020. En su metodología es de tipo descriptivo y de enfoque cuantitativo correlacional y el diseño es no experimental de corte transversal, se tuvo una población de 60 trabajadores y una muestra representada de 12 trabajadores, se usó como técnica la encuesta y se usó el cuestionario como instrumento. En los resultados obtenidos se determinó que en la empresa no se aplica la NIC19 para mejorar la rentabilidad , esto lo indica el 100%, si detallamos el nivel de conocimiento de los beneficios sociales en los trabajadores un 58.33% de los encuestados señalan que no tienen conocimiento, si examinamos en cuanto a los benefecios sociales en el 100% indican que no se realiza el pago de acuerdo boletas de pago, si no por la disp...
5
tesis de grado
El estudio planteo como objetivo general: determinar la relación que existe entre el planeamiento financiero y la rentabilidad de la empresa Simet Ag SAC de Trujillo, periodo 2019-2021. La técnica de investigación fue correlacional, longitudinal y no experimental. La encuesta se administró a una población de estudio compuesta por ocho personas entre gerentes, personal contable y administrativo. Debido al pequeño tamaño de la muestra, se optó por recoger datos de la población mediante un cuestionario que contenía las variables de este estudio. La técnica estadística de Pearson reveló una correlación positiva entre las dos variables. El instrumento utilizado fue un cuestionario de 28 ítems que fue verificado por profesionales utilizando la escala de Likert y el SPSS para la recogida de datos. En la hipótesis formulada se pudo percibir que la significancia bilateral encontra...
6
tesis de grado
El trabajo presentado analiza la representación de las personas psicópatas dentro de las películas de thriller. A lo largo de los años, el cine nos ha mostrado diferentes historias y diferentes personajes que nos han atrapado y cautivado. Por lo mismo, este trabajo de análisis se centrará en estudiar a estos individuos con trastornos psicóticos desde diferentes puntos, como es el estudiar la construcción de los personajes, conflictos que el personaje enfrenta y el análisis de las acciones criminales que realizan dentro de la película. La investigación será realizada por análisis de casos y se enfocará en dos películas en las que se muestran a algunos de los psicópatas más conocidos del mundo cinematográfico: Hannibal Lecter de la película Hannibal, estrenada en el año 2001, y Arthur Fleck de la película Joker, estrenada en el año 2019. Se seleccionaron estas pelícu...
7
tesis de grado
El estudio titulado “Desarrollo, optimización y estudio de la vida útil de una salsa de aceituna negra (Olea europaea sativa Hoff, Link) variedad ascolana en función de las características fisicoquímicas y aceptabilidad sensorial”, propuso las variables independientes; concentración de ají amarillo, ajo, pimienta y orégano. Se aplicó el diseño central compuesto centrado en las caras para optimizar la aceptabilidad sensorial de una salsa y evaluar la vida útil según los aspectos fisicoquímicos y microbiológicos. La aceptabilidad sensorial del color, olor y sabor de la salsa fue influenciada significativamente (p ˂ 0,05) por los ingredientes ají amarillo, ajo, pimienta y orégano en polvo pero no en los atributos consistencia y apariencia. Según el método de función deseada (Desirability 0,975), la fórmula óptima es: ají amarillo 10%; ajo 1%; pimienta 0,698% y or...
8
tesis de grado
La actitud de los adolescentes hacia las medidas preventivas en infecciones de transmisión sexual, representa un problema global en la salud de los jóvenes; por ello, esta investigación se realizó con el objetivo de determinar el nivel de actitudes hacia las medidas preventivas en ITS en adolescentes de la Organización de Grupo Bolognesi - Huarochirí, 2023. La metodología que se utilizó fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, transversal y diseño no experimental. La población estuvo conformada por los adolescentes de la organización Grupo Bolognesi, con una muestra de 83 adolescentes. La técnica utilizada fue la encuesta, implementada a través de un cuestionario compuesto por 13 preguntas con respuestas en escala tipo Likert. Los resultados encontrados revelaron que el 50,60%de los adolescentes manifestaron una actitud medianamente favorable hacia las medidas prevent...
9
tesis de grado
“Influencia de la publicidad y propaganda en consumo de productos farmacéuticos de venta libre (V.L.) S.M.P. Junio2018. Objetivos: determinar el grado de influencia de la publicidad y propaganda en consumo de productos farmacéuticos V.L. Metodología descriptiva, observacional, transversal. Muestra por 244 usuarios: 18-25 años; 26-40 años; 41-60 años; 60 años- más, masculino-femenino. Resultados: el grado - influencia de publicidad - propaganda al adquirir un medicamento de V.L. es alto, 61.89% indican que, influye, el 38.11% dijo que publicidad - propaganda no influye en consumo de medicamentos. Los tipos de publicidad y propaganda que influyeron-consumo de productos V.L. son: televisión 63.93%, afiches 14.75%, radio 14.35%, revistas 0.81 %, otros 6.15%. El 33.20% adquieren productos V.L tienen conocimiento sobre efectos adversos,el 66.80% no conoce. Los fármacos de mayor con...
10
objeto de conferencia
Introducción: El desarrollo de enfermedad tuberculosa está condicionado por factores propios del patógeno, genéticos del huésped y ambientales. Objetivo: Determinar la relación que existe entre parentesco y enfermedad tuberculosa en los contactos de pacientes con tuberculosis. Materiales y métodos : Estudio descriptivo. Contactos de los pacientes del PCTBC del HNCH entre 1977-2011. Se les clasificó por el parentesco, y por el % genético compartido en hasta un 100%: hermanos, hasta en hasta un 50%: padres e hijos, hasta un 25% abuelos, nietos, tíos y sobrinos, hasta un 12.5%: primos, bisabuelos y bisnietos y 0% en los que no eran familiares. Para medir la asociación entre parentesco y TB se empleó la prueba de chi cuadrado y para medir la asociación entre el tamaño del PPD y parentesco se empleó la prueba U-Mann Withnney. Se aplicó regresión logística para determinar los...
11
objeto de conferencia
Introducción: La prevención secundaria de la enfermedad tuberculosa con la administración de quimioprofilaxis (QP) con isoniacida es el tercer elemento de un Programa de Control de la Tuberculosis (PCTB). Objetivos:DeterminarsuefectoprotectorenunestudiooperacionalentreloscontactosdelospacientesdelPCTBdelHospitalNacionalCayetanoHeredia(HNCH). Materialymétodos:Estudiotransversal,queincluyóatodosloscontactosdepacientesconTBquerecibierontratamientoenelPCTBdelHNCHdesde1977hasta2011.SeconsideróqueuncontactohabíatomadoQPsiésteestabaconsignadoenlafichadetratamientodelcasoíndice.Elefectoprotector(EP)delaQPsedeterminóempleandolafórmula(1-OR)x100%.LaasociaciónentrevariablessedeterminómediantelapruebadeChicuadrado,unvalordep<0.05fueconsideradoestadísticamentesignificativo.Resultados:Seincluyóenelestudio12638contactosqueteníanregistradoeldatosobreQP,26.2%(3305)tomaronisoniaciday73.8%(...
12