Ruptura prematura de membranas en gestación de 23 semanas Hospital III-2, 2018
Descripción del Articulo
Se expone el caso clínico de una gestante de 30 años de edad, tercigesta, nulípara que cursa las 23 semanas de gestación, que presentó los siguientes factores de riesgo: antecedente de aborto, nuliparidad, ningún control prenatal. Ingresa por emergencia, siendo diagnosticada como gestante de 23 sema...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1071 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1071 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ruptura prematura de membranas preeclampsia prematuridad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Se expone el caso clínico de una gestante de 30 años de edad, tercigesta, nulípara que cursa las 23 semanas de gestación, que presentó los siguientes factores de riesgo: antecedente de aborto, nuliparidad, ningún control prenatal. Ingresa por emergencia, siendo diagnosticada como gestante de 23 semanas por fecha de última menstruación, ruptura prematura de membranas ± 7 horas y posible corioamnionitis, LCF 120 latidos por minuto rítmicos, se evidencia líquido amniótico claro. Pasa a unidad de hospitalización, previo consentimiento informado de las posibles complicaciones tanto maternas como fetales, se administra antibioticoterapia de amplio espectro, así mismo se indica maduración sistémica; se adopta una conducta expectante, prestando especial atención al control obstétrico y a las pruebas de laboratorio, para identificar una posible infección materna y fetal como corioamnionitis, posteriormente se logra evolucionar hasta la viabilidad, se solicita ecografía Doppler, detectándose como complicación una restricción de crecimiento intrauterino y a los pocos días una toma de presión elevada que se diagnosticó como preeclampsia severa, por lo cual se culmina la gestación vía cesárea a las 31 semanas con 6 días, no evidenciándose complicación infecciosa ni en la madre, ni en el recién nacido sexo femenino, peso 1655gramos, talla 41cm, Apgar al minuto 7 , a los 5 minutos 8. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).