Determinación de S. pneumoniae en Líquidos Normalmente Estériles, Mediante PCR en Tiempo Real, en Pacientes Hospitalizados con Sospecha Clínica de Enfermedad Neumocócica Invasiva (ENI) en Lima-Perú

Descripción del Articulo

Introducción Streptococcus pneumoniae es un patógeno que causa una importante morbilidad y mortalidad a nivel mundial, especialmente en niños pequeños y adultos mayores. El gold standard para definir enfermedad neumocócica invasiva es el cultivo microbiológico. Sin embargo, la PCR en tiempo real ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montero, Andrea, Castillo, Franco, Luna, Alessandra, Mercado, Erik, Marcelo, Madheli, Castillo,María Esther, Reyes, Isabel, Chaparro, Eduardo, Hernandez, Roger, Del Aguila, Olguita, Campos, Francisco, Saenz, Andrés, Ochoa, Theresa
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Streptococcus pneumoniae
patogenicidad
Reacción en Cadena de la Polimerasa
id RPCH_b05a3c8025ae5c6d9f96f2e2d41ab271
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12676
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
spelling Montero, AndreaCastillo, FrancoLuna, AlessandraMercado, ErikMarcelo, MadheliCastillo,María EstherReyes, IsabelChaparro, EduardoHernandez, RogerDel Aguila, OlguitaCampos, FranciscoSaenz, AndrésOchoa, Theresa2022-11-20T21:44:45Z2022-11-20T21:44:45Z2019Montero, A., Castillo, F., Luna, A., Mercado, E., Marcelo, M., Castillo,M. E., Reyes, I., Chaparro, E., Hernandez, R., Del Aguila, O., Campos, F., Saenz, A. & Ochoa, T. (05 de septiembre, 2019). Determinación de S. pneumoniae en Líquidos Normalmente Estériles, Mediante PCR en Tiempo Real, en Pacientes Hospitalizados con Sospecha Clínica de Enfermedad Neumocócica Invasiva (ENI) en Lima-Perú. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru.https://hdl.handle.net/20.500.12866/12676Introducción Streptococcus pneumoniae es un patógeno que causa una importante morbilidad y mortalidad a nivel mundial, especialmente en niños pequeños y adultos mayores. El gold standard para definir enfermedad neumocócica invasiva es el cultivo microbiológico. Sin embargo, la PCR en tiempo real ha demostrado ser una alternativa a los métodos microbiológicos convencionales. Metodología Este es un estudio multicéntrico, observacional y prospectivo donde se analizaron muestras de líquidos normalmente estériles (liquido cefalorraquídeo y líquido pleural) de pacientes hospitalizados, en Hospitales y Clínicas de Lima, con sospecha de neumonía bacteriana con derrame pleural o empiema, o de meningitis bacteriana. Las muestras fueron analizadas por métodos microbiológicos convencionales y se realizó el diagnóstico molecular de S. pneumoniae por PCR en tiempo real (q-PCR) mediante la amplificación del gen lytA que codifica a la autolisina. Resultados Se analizaron en total 80 muestras de líquidos, 60 de líquido pleural y 20 de líquido cefalorraquídeo (LCR). 91% de las muestras fueron de niños menores de 18 años y 47.5% fueron de pacientes varones. Del total de las muestras analizadas, 30 fueron positivos por cultivo (26 a S. pneumoniae y 4 a otros gérmenes). En general, el diagnóstico de S pneumoniae fue significativamente mayor mediante q-PCR 69% (58/80) que por cultivo convencional 31% (26/80) (p<0.05). Esta tendencia se mantuvo tanto en el análisis de las muestras de LCR [45%(9/20) vs 30%(6/20)] como en muestras de líquido pleural [82%(49/60) vs 33%(20/60)]. El límite de detección de nuestro sistema de q-PCR para lytA fue de 5 UFC/reacción de PCR. Conclusiones El diagnóstico de S. pneumoniae mediante q-PCR demostró ser más sensible y rápido en comparación al cultivo de muestras de líquido normalmente estériles.Made available in DSpace on 2022-11-20T21:44:45Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 20192019-09-05application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Streptococcus pneumoniaepatogenicidadReacción en Cadena de la PolimerasaDeterminación de S. pneumoniae en Líquidos Normalmente Estériles, Mediante PCR en Tiempo Real, en Pacientes Hospitalizados con Sospecha Clínica de Enfermedad Neumocócica Invasiva (ENI) en Lima-Perúinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectXXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”reponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCH20.500.12866/12676oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/126762022-11-20 16:44:45.163Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.pe
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de S. pneumoniae en Líquidos Normalmente Estériles, Mediante PCR en Tiempo Real, en Pacientes Hospitalizados con Sospecha Clínica de Enfermedad Neumocócica Invasiva (ENI) en Lima-Perú
title Determinación de S. pneumoniae en Líquidos Normalmente Estériles, Mediante PCR en Tiempo Real, en Pacientes Hospitalizados con Sospecha Clínica de Enfermedad Neumocócica Invasiva (ENI) en Lima-Perú
spellingShingle Determinación de S. pneumoniae en Líquidos Normalmente Estériles, Mediante PCR en Tiempo Real, en Pacientes Hospitalizados con Sospecha Clínica de Enfermedad Neumocócica Invasiva (ENI) en Lima-Perú
Montero, Andrea
Streptococcus pneumoniae
patogenicidad
Reacción en Cadena de la Polimerasa
title_short Determinación de S. pneumoniae en Líquidos Normalmente Estériles, Mediante PCR en Tiempo Real, en Pacientes Hospitalizados con Sospecha Clínica de Enfermedad Neumocócica Invasiva (ENI) en Lima-Perú
title_full Determinación de S. pneumoniae en Líquidos Normalmente Estériles, Mediante PCR en Tiempo Real, en Pacientes Hospitalizados con Sospecha Clínica de Enfermedad Neumocócica Invasiva (ENI) en Lima-Perú
title_fullStr Determinación de S. pneumoniae en Líquidos Normalmente Estériles, Mediante PCR en Tiempo Real, en Pacientes Hospitalizados con Sospecha Clínica de Enfermedad Neumocócica Invasiva (ENI) en Lima-Perú
title_full_unstemmed Determinación de S. pneumoniae en Líquidos Normalmente Estériles, Mediante PCR en Tiempo Real, en Pacientes Hospitalizados con Sospecha Clínica de Enfermedad Neumocócica Invasiva (ENI) en Lima-Perú
title_sort Determinación de S. pneumoniae en Líquidos Normalmente Estériles, Mediante PCR en Tiempo Real, en Pacientes Hospitalizados con Sospecha Clínica de Enfermedad Neumocócica Invasiva (ENI) en Lima-Perú
author Montero, Andrea
author_facet Montero, Andrea
Castillo, Franco
Luna, Alessandra
Mercado, Erik
Marcelo, Madheli
Castillo,María Esther
Reyes, Isabel
Chaparro, Eduardo
Hernandez, Roger
Del Aguila, Olguita
Campos, Francisco
Saenz, Andrés
Ochoa, Theresa
author_role author
author2 Castillo, Franco
Luna, Alessandra
Mercado, Erik
Marcelo, Madheli
Castillo,María Esther
Reyes, Isabel
Chaparro, Eduardo
Hernandez, Roger
Del Aguila, Olguita
Campos, Francisco
Saenz, Andrés
Ochoa, Theresa
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Montero, Andrea
Castillo, Franco
Luna, Alessandra
Mercado, Erik
Marcelo, Madheli
Castillo,María Esther
Reyes, Isabel
Chaparro, Eduardo
Hernandez, Roger
Del Aguila, Olguita
Campos, Francisco
Saenz, Andrés
Ochoa, Theresa
dc.subject.none.fl_str_mv Streptococcus pneumoniae
patogenicidad
Reacción en Cadena de la Polimerasa
topic Streptococcus pneumoniae
patogenicidad
Reacción en Cadena de la Polimerasa
description Introducción Streptococcus pneumoniae es un patógeno que causa una importante morbilidad y mortalidad a nivel mundial, especialmente en niños pequeños y adultos mayores. El gold standard para definir enfermedad neumocócica invasiva es el cultivo microbiológico. Sin embargo, la PCR en tiempo real ha demostrado ser una alternativa a los métodos microbiológicos convencionales. Metodología Este es un estudio multicéntrico, observacional y prospectivo donde se analizaron muestras de líquidos normalmente estériles (liquido cefalorraquídeo y líquido pleural) de pacientes hospitalizados, en Hospitales y Clínicas de Lima, con sospecha de neumonía bacteriana con derrame pleural o empiema, o de meningitis bacteriana. Las muestras fueron analizadas por métodos microbiológicos convencionales y se realizó el diagnóstico molecular de S. pneumoniae por PCR en tiempo real (q-PCR) mediante la amplificación del gen lytA que codifica a la autolisina. Resultados Se analizaron en total 80 muestras de líquidos, 60 de líquido pleural y 20 de líquido cefalorraquídeo (LCR). 91% de las muestras fueron de niños menores de 18 años y 47.5% fueron de pacientes varones. Del total de las muestras analizadas, 30 fueron positivos por cultivo (26 a S. pneumoniae y 4 a otros gérmenes). En general, el diagnóstico de S pneumoniae fue significativamente mayor mediante q-PCR 69% (58/80) que por cultivo convencional 31% (26/80) (p<0.05). Esta tendencia se mantuvo tanto en el análisis de las muestras de LCR [45%(9/20) vs 30%(6/20)] como en muestras de líquido pleural [82%(49/60) vs 33%(20/60)]. El límite de detección de nuestro sistema de q-PCR para lytA fue de 5 UFC/reacción de PCR. Conclusiones El diagnóstico de S. pneumoniae mediante q-PCR demostró ser más sensible y rápido en comparación al cultivo de muestras de líquido normalmente estériles.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-20T21:44:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-20T21:44:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Montero, A., Castillo, F., Luna, A., Mercado, E., Marcelo, M., Castillo,M. E., Reyes, I., Chaparro, E., Hernandez, R., Del Aguila, O., Campos, F., Saenz, A. & Ochoa, T. (05 de septiembre, 2019). Determinación de S. pneumoniae en Líquidos Normalmente Estériles, Mediante PCR en Tiempo Real, en Pacientes Hospitalizados con Sospecha Clínica de Enfermedad Neumocócica Invasiva (ENI) en Lima-Perú. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/12676
identifier_str_mv Montero, A., Castillo, F., Luna, A., Mercado, E., Marcelo, M., Castillo,M. E., Reyes, I., Chaparro, E., Hernandez, R., Del Aguila, O., Campos, F., Saenz, A. & Ochoa, T. (05 de septiembre, 2019). Determinación de S. pneumoniae en Líquidos Normalmente Estériles, Mediante PCR en Tiempo Real, en Pacientes Hospitalizados con Sospecha Clínica de Enfermedad Neumocócica Invasiva (ENI) en Lima-Perú. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru.
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/12676
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conference.none.fl_str_mv XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1809243611483602944
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).