Percepción de la madre en el cuidado del recién nacido prematuro en la unidad de cuidados intensivos neonatales
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir los hallazgos bibliográficos sobre la percepción de la madre en el recién nacido prematuro en la Unidad de Cuidados Intensivos neonatales. Material y método: Revisión bibliográfica que sintetiza la percepción de la madre en el cuidado del recién nacido prematuro durante su hospit...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11535 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado de Enfermería Recién Nacidos Prematuros Percepción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Describir los hallazgos bibliográficos sobre la percepción de la madre en el recién nacido prematuro en la Unidad de Cuidados Intensivos neonatales. Material y método: Revisión bibliográfica que sintetiza la percepción de la madre en el cuidado del recién nacido prematuro durante su hospitalización en la unidad de cuidados intensivos neonatales. El profesional de enfermería especialista es quien educa y supervisa la participación de las madres dentro del cuidado, El profesional de enfermería está en contacto directo las 24 horas del día con el recién nacido pre término, favoreciendo el proceso de adaptación extrauterina. Se analizaron artículos científicos obtenidos de las siguientes bases de datos: Scielo, Pub Med, Dialnet, Google Schoolar y Lilacs. Conclusiones: EL trabajo del profesional de enfermería en la percepción de la madre tiene mucha importancia en la salud del neonato porque va a permitir prevenir secuelas, favoreciendo el neurodesarrollo, el apoyo de las madres fomenta la recuperación favoreciendo su estado de salud, la participación de las madres en la unidad de cuidados intensivos ayuda a disminuir su ansiedad , preocupación que presentar al tener a su hijo prematuro hospitalizado al mantener una buena comunicación con el profesional de enfermería informándoles del estado de su hijo, el acceso a horarios de visita permanente en el servicio y participar en los cuidados de su hijo teniendo una percepción positiva en el cuidado de enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).