Foraminíferos bentónicos asociados a condiciones de hipoxia costera y bajo pH en la Bahía de Paracas
Descripción del Articulo
Entre noviembre de 2014 y julio de 2015 se estudió el régimen del pH y la oxigenación del agua de fondo y su influencia sobre la composición y estructura de la comunidad de foraminíferos bentónicos en los sedimentos fangosos de la Bahía de Paracas (13° 50’ S aprox.). Para ello, se analizó la variaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/240 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fauna Béntica Anoxia Concentración de Iones de Hidrógeno Sedimentos Geológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
Sumario: | Entre noviembre de 2014 y julio de 2015 se estudió el régimen del pH y la oxigenación del agua de fondo y su influencia sobre la composición y estructura de la comunidad de foraminíferos bentónicos en los sedimentos fangosos de la Bahía de Paracas (13° 50’ S aprox.). Para ello, se analizó la variación espacial y temporal del oxígeno disuelto (OD), el pH y otras variables abióticas del agua de fondo y de los sedimentos superficiales en nueve estaciones de muestreo distribuidas tanto al interior de la bahía como fuera de ella. Se evaluó también los cambios espacio-temporales de la diversidad, composición y abundancia de la comunidad de foraminíferos, así como la abundancia de testas calcáreas vacías (muertos). Se encontró que las condiciones de hipoxia y de pH más bajo en el agua de fondo se presentan en el verano, cuando la sedimentación de la materia orgánica y la frecuencia de eventos de estratificación son mayores. Sin embargo, el pH intersticial tiende a disminuir entre invierno y primavera, posiblemente influenciado por la mayor oxigenación de los sedimentos, generando condiciones potencialmente más favorables a la disolución de los carbonatos biogénicos en ese periodo. En la Bahía de Paracas, la comunidad de foraminíferos bentónicos presentó una baja riqueza de especies con el predominio del grupo calcáreo hialino, la ausencia de especies calcáreas aporcelanadas y la escasa presencia de especies aglutinadas. Los resultados sugieren que bajo condiciones persistentes de bajo pH en el agua intersticial entre invierno y primavera, se presentan menores abundancias de las especies calcáreas y mayor representación de especies de testa calcárea robusta y de especies no calcáreas en la comunidad. Por último, Buliminella elegantissima y Bolivina costata son las especies más tolerantes a bajos niveles de pH en el agua intersticial en la Bahía de Paracas, por lo cual su dominancia en la comunidad es indicadora de condiciones favorables a la disolución de las testas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).