Estudio independiente en estudiantes de estomatología

Descripción del Articulo

Introducción: El estudio o trabajo independiente es una estrategia que desarrolla el estudiante para alcanzar los objetivos formativos propuestos. Diversos países consideran al estudio independiente dentro de los créditos del programa formativo. Material y Métodos: El estudio fue transversal, observ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baca Miranda, Cesar Luis, Candelario Owaki, Suzume Ariana, Diaz Jara, Corina Kiara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología
Educación en Odontología
Estudiantes
Rendimiento Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: El estudio o trabajo independiente es una estrategia que desarrolla el estudiante para alcanzar los objetivos formativos propuestos. Diversos países consideran al estudio independiente dentro de los créditos del programa formativo. Material y Métodos: El estudio fue transversal, observacional y descriptivo. La población estuvo conformado por 49 estudiantes del cuarto año matriculados en el Programa de Pregrado de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, en el año 2021. El cuestionario en Google forms estuvo constituido por cuatro dimensiones y once preguntas, fue enviado por correo electrónico institucional. La encuesta fue validada (Alfa de Cronbach=0,96). Resultados: El 81,6% fueron mujeres. El promedio de horas que dedicaron al estudio independiente entre lunes y viernes fue de 3 horas (DS=1,4; Mín=1; Máx=6) y en días sábado y domingo fue de 3,4 horas (DS=1,4; Mín=0; Máx=7). El 38,8% consideraron que no fue suficiente el tiempo que dedicaron al estudio independiente. Como actividad regular, emplearon 4,2 horas para un método de caso y para realizar actividades de laboratorio de ortodoncia, y como actividad ocasional, 8,4 horas para el portafolio. En la dimensión personal el 71,4% tenían responsabilidades en sus hogares, dimensión emocional 65,3% presentaron tensión o estrés, y en la dimensión física, 14,3% presentaron problemas de salud. El 57,1% consideraron que fue adecuado el ambiente de estudio y el 81,6% que fue importante el estudio independiente. Conclusiones: El estudio independiente sumado a las actividades lectivas, implica diez horas de dedicación del estudiante del cuarto año, entre los días lunes y viernes, lo cual puede representar una sobrecarga de horas que límite sus actividades personales y responsabilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).