Relación del síndrome de Burnout y rendimiento académico de los estudiantes de Estomatología de la USS, 2024.

Descripción del Articulo

Objetivo: Relacionar el síndrome de Burnout y el rendimiento académico de los estudiantes de Estomatología de la USS, 2024. Método: Estudio descriptivo, no experimental, correlacional, transversal. La población fue conformada por 104 universitarios de Estomatología de la USS-Pimentel, se ejecutó el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Cespedes, Nayely Davinia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desgaste psicológico
Rendimiento académico
Estudiantes de odontología
Despersonalización
Realización personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Relacionar el síndrome de Burnout y el rendimiento académico de los estudiantes de Estomatología de la USS, 2024. Método: Estudio descriptivo, no experimental, correlacional, transversal. La población fue conformada por 104 universitarios de Estomatología de la USS-Pimentel, se ejecutó el cuestionario de Maslach Burnout Inventory Student Survey (MBI-SS) incluyendo ítems para el rendimiento académico y sexo, el cuestionario fue acompañado de un consentimiento informado. Resultados: Como resultado se obtuvo que, se determinó una relación estadísticamente significativa en cuanto al síndrome de Burnout y el rendimiento académico en los estudiantes de Estomatología de la USS, 2024; mediante el estadístico correlación de Pearson; asimismo, se afirma que los resultados mostraron un valor de p = 0,033, lo que indica una significancia estadística dado que p < 0,05, los estudios demuestran una correlación negativa significativa, lo que implica que a mayor grado de síndrome de Burnout, incluyendo elevados niveles de agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal, los estudiantes experimentan una disminución en su rendimiento académico o viceversa. Conclusiones: Se concluyó que, existe una gran significancia entre el síndrome de Burnout y el rendimiento académico de los estudiantes de Estomatología de la USS, 2024. También que, el sexo femenino tiene una mayor frecuencia a padecer SB y un rendimiento académico regular. Asimismo, las dimensiones del SB, como, agotamiento emocional, despersonalización y realización personal tienen una relación con el rendimiento académico, la cual es significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).