Efectividad de la consejería educativa de enfermería en el cuidado oncológico sobre el nivel de conocimiento en el paciente del Programa de Atención Primaria Integral Domiciliaria de un hospital nacional, 2019
Descripción del Articulo
Antecedente: Existe la necesidad de evidenciar la importancia de la consejería educativa realizadas por el personal de enfermería en el servicio de ADI oncológica, ya que hasta el momento no se ha mostrado lo relevante que es en los pacientes que asisten al programa para potenciar su nivel de conoci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9338 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9338 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efectividad Enfermería Consejería Conocimiento Atención Domiciliaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | Antecedente: Existe la necesidad de evidenciar la importancia de la consejería educativa realizadas por el personal de enfermería en el servicio de ADI oncológica, ya que hasta el momento no se ha mostrado lo relevante que es en los pacientes que asisten al programa para potenciar su nivel de conocimiento en los cuidados físicos y emocionales. Objetivo: Determinar la efectividad de la consejería de enfermería en el cuidado oncológico sobre el nivel de conocimiento en el paciente del Programa de Atención Primaria Integral Domiciliaria de un Hospital Nacional 2019 Material y Método: Enfoque cuantitativo, diseño No – experimental. Muestra conformada por 58 pacientes con afección oncológica seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia. El instrumento, elaborado por los investigadores consta de 21 preguntas previamente validado evidenciando la confiabilidad del instrumento (KR20>0.7). Resultado: La diferencia fue estadísticamente significativa, antes de la consejería de enfermería el 8.6% tuvo conocimientos bajos, 81% medios y 10% altos, incrementándose a 100% después de la consejería. Conclusiones: La consejería de enfermería en el paciente oncológico son efectivas al mostrar un incremento en los conocimientos del paciente después de la consejería. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).