EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN DOMICILIARIA EN EL CUIDADO DE ÚLCERAS
Descripción del Articulo
En la selección definitiva se eligieron 10 artículos, encontramos con un 30% (03) encontramos a Brasil, 20% (02) corresponden a España y Chile, mientras que con un 10% (01) encontramos a, Argentina, Costa rica y México respectivamente. Han sido estudiados en su mayoría las Revisiones sistemáticas, c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/973 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/973 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efectividad Atención Domiciliaria Cuidado Ulceras Por Presión |
| Sumario: | En la selección definitiva se eligieron 10 artículos, encontramos con un 30% (03) encontramos a Brasil, 20% (02) corresponden a España y Chile, mientras que con un 10% (01) encontramos a, Argentina, Costa rica y México respectivamente. Han sido estudiados en su mayoría las Revisiones sistemáticas, con un 30%, un 10% de Meta análisis y 10% estudio clínico experimental, principalmente en los países de España, Brasil y Costa rica. Entre los estudios cuantitativos descriptivos encontramos a los países de Brasil y Chile, con un 20%, con un 10% tenemos a estudios cuantitativo transversales perteneciente a Brasil, con un 10% tenemos el estudio de cohorte perteneciente a México y un descriptivo observacional perteneciente a España. Donde del total de artículos analizados el 100% afirma que los cuidados en ulceras por presión son efectivos en atención domiciliaria |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).