Estado del arte sobre la metodología del aprendizaje basado en proyectos en educación primaria en Iberoamérica (2010-2020)

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar las investigaciones sobre la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en educación primaria publicadas en los últimos once años en los países iberoamericanos. Su enfoque metodológico fue cualitativo y diseño descriptivo, donde se rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Merma, Sara Mayli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Primaria
Metodología
Aprendizaje Basado en Proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar las investigaciones sobre la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en educación primaria publicadas en los últimos once años en los países iberoamericanos. Su enfoque metodológico fue cualitativo y diseño descriptivo, donde se realizó una recopilación, organización y análisis de los estudios más actuales sobre el tema a investigar para identificar el tipo de investigaciones que se han realizado sobre el ABP, así como sus beneficios y dificultades de su aplicación. Tuvo como unidades de análisis a las fuentes documentales del cual se revisó tesis de pregrado y postgrado y artículos de revistas científicas. En cuanto a los instrumentos se utilizó una matriz bibliográfica/heurística, la matriz analítica/hermenéutica y la ficha de análisis. Los resultados mostraron que se realizaron estudios cualitativos, mixtos, exploratorios y trabajos de investigación donde se aplicaba una experiencia con la metodología estudiada. También, como beneficios se identificó que fomenta el desarrollo de competencias, trabajo colaborativo y otros. Asimismo, entre las dificultades se identificó los insuficientes materiales, una disposición de mayor tiempo y otros. Se concluye que la aplicación del ABP en primaria trae muchos beneficios, pero acompañados de dificultades y que se han realizado distintos tipos de investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).