Estado del arte sobre estrategias para la comprensión lectora en el nivel primaria en Iberoamérica (2010-2020)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar las informaciones sobre estrategias para la comprensión lectora en el nivel primaria en Iberoamérica, durante los años 2010-2020. La metodología empleada responde al enfoque cualitativo y se analizaron un total de 20 documentos entre a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9292 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión Lectora Estrategias Cognitivas Estrategias Metacognitivas Educación Primaria. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar las informaciones sobre estrategias para la comprensión lectora en el nivel primaria en Iberoamérica, durante los años 2010-2020. La metodología empleada responde al enfoque cualitativo y se analizaron un total de 20 documentos entre artículos y tesis de pre y posgrado. Se tomó como ejes a las estrategias cognitivas y las estrategias metacognitivas. En los resultados en general, se encontró que varios autores han coincidido en mencionar que el conocimiento y uso adecuado de las estrategias cognitivas y metacognitivas por parte de los estudiantes de educación primaria contribuyen a mejorar los niveles de comprensión lectora. Asimismo, se identificó que existen pocos documentos que abordan el tema de estrategias metacognitivas en el nivel primaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).