Metodología de aprendizaje basado en retos para una asignatura de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación: una propuesta de innovación docente

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta de innovación pedagógica basada en la metodología de Aprendizaje Basado en Retos para la segunda unidad de aprendizaje de la asignatura Fisioterapia Pediátrica II de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación. El Apre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquino Barja, Maria Esther, Milla Zavaleta, Elisa Verónica, Ventura Ponce, Gladys Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodologías Activas
Aprendizaje Basado en Retos
Innovación Docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPCH_85ef16248f4e176e3fbffa3b89858136
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15509
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Metodología de aprendizaje basado en retos para una asignatura de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación: una propuesta de innovación docente
title Metodología de aprendizaje basado en retos para una asignatura de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación: una propuesta de innovación docente
spellingShingle Metodología de aprendizaje basado en retos para una asignatura de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación: una propuesta de innovación docente
Aquino Barja, Maria Esther
Metodologías Activas
Aprendizaje Basado en Retos
Innovación Docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Metodología de aprendizaje basado en retos para una asignatura de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación: una propuesta de innovación docente
title_full Metodología de aprendizaje basado en retos para una asignatura de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación: una propuesta de innovación docente
title_fullStr Metodología de aprendizaje basado en retos para una asignatura de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación: una propuesta de innovación docente
title_full_unstemmed Metodología de aprendizaje basado en retos para una asignatura de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación: una propuesta de innovación docente
title_sort Metodología de aprendizaje basado en retos para una asignatura de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación: una propuesta de innovación docente
author Aquino Barja, Maria Esther
author_facet Aquino Barja, Maria Esther
Milla Zavaleta, Elisa Verónica
Ventura Ponce, Gladys Elizabeth
author_role author
author2 Milla Zavaleta, Elisa Verónica
Ventura Ponce, Gladys Elizabeth
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chinchay Pajuelo, Andrea Sandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Aquino Barja, Maria Esther
Milla Zavaleta, Elisa Verónica
Ventura Ponce, Gladys Elizabeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Metodologías Activas
Aprendizaje Basado en Retos
Innovación Docente
topic Metodologías Activas
Aprendizaje Basado en Retos
Innovación Docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta de innovación pedagógica basada en la metodología de Aprendizaje Basado en Retos para la segunda unidad de aprendizaje de la asignatura Fisioterapia Pediátrica II de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación. El Aprendizaje Basado en Retos es una metodología que busca que el estudiante participe de forma activa en una situación problemática real, relevante y relacionada a su contexto, la cual incluye la definición de un reto y la implementación de una solución. De esta forma se propone preparar a los estudiantes para enfrentar problemas clínicos reales, desarrollando competencias transversales y profesionales a través de la solución del reto planteado, alcanzando habilidades y destrezas de manera vivencial a través de la experiencia. Se inicia con una revisión bibliográfica, se continúa con la elaboración de un diseño didáctico para la aplicación de la metodología y finalmente se elabora una ruta de implementación de la propuesta, considerando la viabilidad de la aplicación del ABR para la asignatura Fisioterapia Pediátrica II.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-13T17:37:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-13T17:37:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 212637
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/15509
identifier_str_mv 212637
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/15509
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15509/2/license.txt
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15509/1/Metodologia_Aquino+Barja_Maria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
70f7feb13331eee03cc8bf1244e0b20f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1809243633154523136
spelling Chinchay Pajuelo, Andrea SandraAquino Barja, Maria EstherMilla Zavaleta, Elisa VerónicaVentura Ponce, Gladys Elizabeth2024-06-13T17:37:03Z2024-06-13T17:37:03Z2024212637https://hdl.handle.net/20.500.12866/15509El presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta de innovación pedagógica basada en la metodología de Aprendizaje Basado en Retos para la segunda unidad de aprendizaje de la asignatura Fisioterapia Pediátrica II de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación. El Aprendizaje Basado en Retos es una metodología que busca que el estudiante participe de forma activa en una situación problemática real, relevante y relacionada a su contexto, la cual incluye la definición de un reto y la implementación de una solución. De esta forma se propone preparar a los estudiantes para enfrentar problemas clínicos reales, desarrollando competencias transversales y profesionales a través de la solución del reto planteado, alcanzando habilidades y destrezas de manera vivencial a través de la experiencia. Se inicia con una revisión bibliográfica, se continúa con la elaboración de un diseño didáctico para la aplicación de la metodología y finalmente se elabora una ruta de implementación de la propuesta, considerando la viabilidad de la aplicación del ABR para la asignatura Fisioterapia Pediátrica II.The objective of this research work is to develop a pedagogical innovation proposal based on the Challenge-Based Learning methodology for the second learning unit of the Pediatric Physiotherapy II subject of the Physical Therapy and Rehabilitation degree. Challenge-Based Learning is a methodology that seeks to have the student actively participate in a real, relevant problematic situation related to their context, which includes the definition of a challenge and the implementation of a solution. In this way, it is proposed to prepare students to face real clinical problems, develop transversal and professional skills through the solution of the challenge posed, achieving skills and abilities in an experiential way through experience. It begins with a bibliographic review, continues with the development of a didactic design for the application of the methodology and finally an implementation route of the proposal is developed, considering the viability of the application of ABR for the Pediatric Physiotherapy II subject.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2024-06-13T17:08:54Z No. of bitstreams: 1 Metodologia_Aquino Barja_Maria.pdf: 1003524 bytes, checksum: 70f7feb13331eee03cc8bf1244e0b20f (MD5)Approved for entry into archive by Gianella Pantoja (gianella.pantoja@upch.pe) on 2024-06-13T17:12:47Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Metodologia_Aquino Barja_Maria.pdf: 1003524 bytes, checksum: 70f7feb13331eee03cc8bf1244e0b20f (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2024-06-13T17:35:05Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Metodologia_Aquino Barja_Maria.pdf: 1003524 bytes, checksum: 70f7feb13331eee03cc8bf1244e0b20f (MD5)Made available in DSpace on 2024-06-13T17:37:03Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Metodologia_Aquino Barja_Maria.pdf: 1003524 bytes, checksum: 70f7feb13331eee03cc8bf1244e0b20f (MD5) Previous issue date: 2024application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esMetodologías ActivasAprendizaje Basado en RetosInnovación Docentehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Metodología de aprendizaje basado en retos para una asignatura de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación: una propuesta de innovación docenteinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUMaestro en Educación con mención en Docencia e Investigación en Educación SuperiorUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Posgrado Víctor Alzamora CastroEducación con mención en Docencia e Investigación en Educación Superior700235630989884308869541https://orcid.org/0000-0002-0153-809443785223https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131367Wong Fajardo, Emma MargaritaZeña Sencio, MarianellaCharre Montoya, AlejandroLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15509/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALMetodologia_Aquino Barja_Maria.pdfMetodologia_Aquino Barja_Maria.pdfapplication/pdf1003524https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15509/1/Metodologia_Aquino+Barja_Maria.pdf70f7feb13331eee03cc8bf1244e0b20fMD5120.500.12866/15509oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/155092024-06-13 12:37:03.082Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.955675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).