Metodología de aprendizaje basado en retos para una asignatura de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación: una propuesta de innovación docente

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta de innovación pedagógica basada en la metodología de Aprendizaje Basado en Retos para la segunda unidad de aprendizaje de la asignatura Fisioterapia Pediátrica II de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación. El Apre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquino Barja, Maria Esther, Milla Zavaleta, Elisa Verónica, Ventura Ponce, Gladys Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodologías Activas
Aprendizaje Basado en Retos
Innovación Docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta de innovación pedagógica basada en la metodología de Aprendizaje Basado en Retos para la segunda unidad de aprendizaje de la asignatura Fisioterapia Pediátrica II de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación. El Aprendizaje Basado en Retos es una metodología que busca que el estudiante participe de forma activa en una situación problemática real, relevante y relacionada a su contexto, la cual incluye la definición de un reto y la implementación de una solución. De esta forma se propone preparar a los estudiantes para enfrentar problemas clínicos reales, desarrollando competencias transversales y profesionales a través de la solución del reto planteado, alcanzando habilidades y destrezas de manera vivencial a través de la experiencia. Se inicia con una revisión bibliográfica, se continúa con la elaboración de un diseño didáctico para la aplicación de la metodología y finalmente se elabora una ruta de implementación de la propuesta, considerando la viabilidad de la aplicación del ABR para la asignatura Fisioterapia Pediátrica II.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).