Método de Aprendizaje Basado en Problemas y Competencias Transversales en estudiantes del IV año de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación de una universidad pública de Lima Metropolitana, 2020.

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el método de Aprendizaje Basado en Problemas ABP y el desarrollo de competencias transversales (TUNING) en alumnos de Terapia Física y Rehabilitación del cuarto año de una universidad pública de Lima Metropolitana. La metodología apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiroque Solano, Karen Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Metodología para el aprendizaje basado en competencias transversales
Metodología para el aprendizaje basado en problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el método de Aprendizaje Basado en Problemas ABP y el desarrollo de competencias transversales (TUNING) en alumnos de Terapia Física y Rehabilitación del cuarto año de una universidad pública de Lima Metropolitana. La metodología aplicada fue transversal usando estadísticas descriptivas e inferenciales. La validación del instrumento fue a través del coeficiente de alfa de Cronbach (97%). El coeficiente de correlación de Spearman fue calculado para probar la hipótesis de independencia entre las preguntas del cuestionario: ABP y TUNING. Resultados: La muestra consistió de 80 estudiantes quienes respondieron ambos cuestionarios. 69% de participantes fueron mujeres, 32.5% viven en Lima centro y 44% se encuentran entre 24-34 años. Los cuestionarios ABP y TUNING mostraron relación positiva directa entre el factor comunicación (ABP) y el factor manejo de información (TUNING) la relación fue 0.48 (p-valor < 0.05) de coeficiente de Spearman. Además, el coeficiente de correlación de Spearman apuntó que el factor identificación del docente sobre fortalezas y debilidades (ABP) tiene una relación inversa con el factor uso de tecnología (TUNING), resultando un coeficiente de Spearman de -0.40 (p-valor < 0.05). Se concluyó que las preguntas de ambos cuestionarios se relacionan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).