Hemoabdomen por ruptura de masa esplénica (hemangiosarcoma)
Descripción del Articulo
En el siguiente reporte se describe el caso clínico de un paciente canino mestizo, macho de 11 años con insuficiencia mitral, ACVIM B2. Llevado a consulta por presentar debilidad y colapso agudo. Al examen clínico se mostró jadeante, con mucosas pálidas, tiempo de llenado capilar prolongado y pulso...
| Autores: | , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12825 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/12825 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hemangiosarcoma Esplénico Epirubicina Metronomica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
| Sumario: | En el siguiente reporte se describe el caso clínico de un paciente canino mestizo, macho de 11 años con insuficiencia mitral, ACVIM B2. Llevado a consulta por presentar debilidad y colapso agudo. Al examen clínico se mostró jadeante, con mucosas pálidas, tiempo de llenado capilar prolongado y pulso elevado, además a la palpación abdominal, el abdomen se mostró moderadamente aumentado y esquivo a la palpación profunda. En la ecografía abdominal se observó una masa compleja de ecogenicidad mixta asociada al bazo, con presencia de moderada cantidad de líquido libre, la ecocardiografía demostró una regurgitación mitral asociada a insuficiencia valvular y moderado crecimiento atrial izquierdo. Se remitió muestras sanguíneas para laboratorio y se observó en el hemograma una leve anemia normocítica normocrómica con leve trombocitopenia y análisis bioquímicos sin alteración evidente; por lo que se estabilizo al paciente y se realizó una laparotomía exploratoria con esplenectomía, confirmando el hemangiosarcoma esplénico, de estadiaje II. Para lo cual se usó como tratamiento oncológico la quimioterapia mixta, como tratamiento adyuvante la epirubicina respectivamente y ciclofosmfamida y como quimioterapia metronómica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).