Hemangiosarcoma Cardiaco Primario en Aurícula Derecha en un Canino Rottweiler de Ocho Años de Edad

Descripción del Articulo

El hemangiosarcoma es un tumor maligno de origen vascular y es el más frecuente de los tumores cardiacos de los canes. Se presenta el caso de un perro de raza Rottweiler de ocho años de edad, que presentó disnea, mucosas pálidas e intolerancia al ejercicio. A la auscultación cardiaca, los sonidos fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salinas C., Eben, Dávila F., Roberto, Chávez R., Edith
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13875
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:haemangiosarcoma
Rotweiller
thoracotomy
obstruction
tomography
hemangiosarcoma
Rottweiler
toracotomía
taponamiento
tomografía
Descripción
Sumario:El hemangiosarcoma es un tumor maligno de origen vascular y es el más frecuente de los tumores cardiacos de los canes. Se presenta el caso de un perro de raza Rottweiler de ocho años de edad, que presentó disnea, mucosas pálidas e intolerancia al ejercicio. A la auscultación cardiaca, los sonidos fueron levemente audibles y el pulso femoral disminuido. Los exámenes de laboratorio evidenciaron trombocitopenia e insuficiencia renal aguda. Se realizaron radiografías y ecografías, diagnosticándose hidropericardio y taponamiento cardiaco. Se realizó una pericardiocentesis, cuyo estudio citológico fue compatible con exudado serosanguinolento. La tomografía axial computarizada del tórax solo identificó aumento de tamaño de la aurícula derecha. Se realizó una toracotomía lateral derecha, identificándose una masa de tipo neoplásica en la aurícula derecha, así como nódulos metastásicos en pericardio y pulmones. El estudio histopatológico diagnosticó un hemangiosarcoma cardiaco primario en aurícula derecha de tipo cavernoso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).