Frecuencia del síndrome eutiroideo enfermo de pacientes críticos en la emergencia de adultos del Hospital Cayetano Heredia de setiembre 2022-marzo 2023
Descripción del Articulo
        El Síndrome Eutiroideo Enfermo (ESS) se asocia con la gravedad, progresión y el pronóstico de la enfermedad en pacientes en estado crítico. La prevalencia fue del 26,6 % en pacientes ecuatorianos con enfermedad renal que recibían hemodiálisis y el 27 % en pacientes con COVID 19 grave en China. Objet...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
| Repositorio: | UPCH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12414 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/12414 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Síndrome Eutiroideo Enfermo Unidad Crítica Paciente Adulto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 | 
| Sumario: | El Síndrome Eutiroideo Enfermo (ESS) se asocia con la gravedad, progresión y el pronóstico de la enfermedad en pacientes en estado crítico. La prevalencia fue del 26,6 % en pacientes ecuatorianos con enfermedad renal que recibían hemodiálisis y el 27 % en pacientes con COVID 19 grave en China. Objetivo: Conocer la frecuencia del Síndrome Eutiroideo Enfermo, en pacientes adultos críticos en el servicio de emergencia del Hospital Cayetano Heredia de Lima, durante los meses setiembre 2022 a febrero del 2023. Material y métodos: El presente estudio es: Observacional, prospectivo y descriptivo. Se incorporarán pacientes adultos críticos con síndrome eutiroideo enfermo en las áreas especiales en emergencia del Hospital Cayetano Heredia de Lima durante: Setiembre 2022 a febrero del 2023. Análisis estadístico: Se realizará con el paquete estadístico SPSSv21 para Microsoft Windows. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            