Cuidado de enfermería en el anciano sano y enfermo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación nos da una perspectiva de la gerontología y la geriatría y su campo de estudio dentro de la enfermería, donde se señalarán los cuidados que se deben de realizar en estos pacientes. Los cuidados que se deben de realizar a los ancianos no solo comprenden, los cuida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Juarez, Ketty Amelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anciano sano y enfermo
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación nos da una perspectiva de la gerontología y la geriatría y su campo de estudio dentro de la enfermería, donde se señalarán los cuidados que se deben de realizar en estos pacientes. Los cuidados que se deben de realizar a los ancianos no solo comprenden, los cuidados médicos sino también poder atender sus necesidades psicológicas, ilusiones, se debe prestar atención con mantenerlo activo y dentro de su entorno y de su mundo cercano. Los pacientes geriátricos deben de mantenerse dentro de sus limitaciones activos en la sociedad, es por esto de la importancia de la enfermería geriátrica ya que provee de todos los cuidados necesarios al paciente geriátrico, incluso dentro de su propio hogar. Toda actuación del enfermero con el paciente geriátrico debe ser especial, como lo describiré en el trabajo de investigación debido a que los adultos mayores, necesitan cuidados especiales así se encuentren sanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).