Beneficios de los ejercicios de fuerza y equilibrio para la prevención de fracturas en adultos mayores con osteoporosis

Descripción del Articulo

Antecedentes: El envejecimiento se ha convertido en un problema social, donde ser adulto mayor reclama de muchas áreas de intervención y por tanto, requiere de un adecuado enfoque de prevención y tratamiento de patologías o consecuencias propias del envejecimiento. Cuando hablamos de la población ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montesinos Valencia, Cecilia Claudia
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Osteoporosis
Terapia por Ejercicio
Accidentes por Caídas
Fracturas Óseas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:Antecedentes: El envejecimiento se ha convertido en un problema social, donde ser adulto mayor reclama de muchas áreas de intervención y por tanto, requiere de un adecuado enfoque de prevención y tratamiento de patologías o consecuencias propias del envejecimiento. Cuando hablamos de la población adulta mayor, la condición física y el nivel de actividad física que realiza una persona adulta mayor (PAM) es muy importante, porque un ejercicio mal indicado puede llevar a un deterioro de la salud y en los adultos mayores con osteoporosis esta no es una opción, ya que las caídas se pueden prevenir y las fracturas también. Objetivo: Determinar los beneficios de los ejercicios de fuerza y equilibrio en adultos mayores con Osteoporosis. Metodología: Se realizó un trabajo de tipo monográfico compilativo. Conclusión: Los programas de ejercicios, especialmente la combinación de entrenamiento de fuerza y equilibrio ayuda a conservar niveles óptimos de velocidad, fuerza, movilidad, equilibrio, marcha y función de las extremidades superiores e inferiores, y previene la presencia de fracturas por caídas en adultos mayores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).