Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Montesinos Valencia, Cecilia Claudia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
INTRODUCCIN: Identificar si los factores de riesgo fsico y dolor lumbar afectan a odontlogos de la ciudad de Tacna. MATERIAL Y MTODOS: Se seleccionaron 24 odontlogos con dolor lumbar, asignndose 12 para el grupo experimental y 12 como grupo control. RESULTADOS: Existe relacin entre los factores de riesgo fsico especficamente los movimientos repetidos en el instante en que se percibe el dolor y en el dolor a la palpacin en la zona de la espalda baja; las posturas dinmicas mantenidas que influyen significativamente son: pies apoyados en la base de la silla (p: 0.035), codos flexionados casi totalmente (p:0.05), tronco inclinado hacia delante (p:0.05) y codos en flexin de 90 (p:0.018). CONCLUSIONES: Existe relacin significativa de los factores de riesgo fsico en el dolor lumbar en odontlogos de la ciudad de Tacna, Mayo 2017 (movimientos repetidos); el programa de ejercicios propuesto para e...
2
Antecedentes: El envejecimiento se ha convertido en un problema social, donde ser adulto mayor reclama de muchas áreas de intervención y por tanto, requiere de un adecuado enfoque de prevención y tratamiento de patologías o consecuencias propias del envejecimiento. Cuando hablamos de la población adulta mayor, la condición física y el nivel de actividad física que realiza una persona adulta mayor (PAM) es muy importante, porque un ejercicio mal indicado puede llevar a un deterioro de la salud y en los adultos mayores con osteoporosis esta no es una opción, ya que las caídas se pueden prevenir y las fracturas también. Objetivo: Determinar los beneficios de los ejercicios de fuerza y equilibrio en adultos mayores con Osteoporosis. Metodología: Se realizó un trabajo de tipo monográfico compilativo. Conclusión: Los programas de ejercicios, especialmente la combinación de entr...
3
tesis de maestría
OBJETIVO: Demostrar si los factores de riesgo físico y dolor lumbar afectan a odontólogos de la ciudad de Tacna – Mayo 2017. MATERIAL Y MÉTODOS: 24 odontólogos que tienen dolor lumbar fueron seleccionados a participar del presente estudio, siendo asignados 12 para el grupo control y 12 para el grupo experimental, pasando por un tiempo de observación realizada por el investigador, durante 3 semanas con 6 horas diarias durante el desarrollo de sus funciones laborales; siendo el grupo experimental participe del programa de ejercicios propuesto para el tratamiento de dolor lumbar. RESULTADOS: se muestra que existe relación entre los factores de riesgo físico específicamente los movimientos repetidos en el instante en que se percibe el dolor (p: 0.011) y en el dolor a la palpación en la zona de la espalda baja (p:0.049); las posturas dinámicas mantenidas que influyen significativa...
4
tesis doctoral
Las medidas de distanciamiento y modificación de la prestación del servicio educativo a raíz de la pandemia por COVID- 19, ocasionó que la implementación de formas de aprendizaje más actualizadas sea imprescindible para hacer frente a la nueva modalidad educativa “no presencial”. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia del video educativo en el aprendizaje de los estudiantes de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Privada de Tacna. El tipo de investigación es aplicada, con un nivel de investigación explicativo-experimental y de diseño cuasiexperimental. La población de estudio se encontró constituida por los estudiantes de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación de la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Privada de Tacna matriculados en el 6to ciclo del semestre 2021-II; y se consideró a los 40 estudiantes...
5
artículo
INTRODUCCIN: Identificar si los factores de riesgo fsico y dolor lumbar afectan a odontlogos de la ciudad de Tacna. MATERIAL Y MTODOS: Se seleccionaron 24 odontlogos con dolor lumbar, asignndose 12 para el grupo experimental y 12 como grupo control. RESULTADOS: Existe relacin entre los factores de riesgo fsico especficamente los movimientos repetidos en el instante en que se percibe el dolor y en el dolor a la palpacin en la zona de la espalda baja; las posturas dinmicas mantenidas que influyen significativamente son: pies apoyados en la base de la silla (p: 0.035), codos flexionados casi totalmente (p:0.05), tronco inclinado hacia delante (p:0.05) y codos en flexin de 90 (p:0.018). CONCLUSIONES: Existe relacin significativa de los factores de riesgo fsico en el dolor lumbar en odontlogos de la ciudad de Tacna, Mayo 2017 (movimientos repetidos); el programa de ejercicios propuesto para e...