Eficacia del video educativo en el aprendizaje de los estudiantes de terapia física y rehabilitación de la Universidad Privada de Tacna
Descripción del Articulo
Las medidas de distanciamiento y modificación de la prestación del servicio educativo a raíz de la pandemia por COVID- 19, ocasionó que la implementación de formas de aprendizaje más actualizadas sea imprescindible para hacer frente a la nueva modalidad educativa “no presencial”. La presente investi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2626 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2626 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Video educativo Educación superior Didáctica Medios audiovisuales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Las medidas de distanciamiento y modificación de la prestación del servicio educativo a raíz de la pandemia por COVID- 19, ocasionó que la implementación de formas de aprendizaje más actualizadas sea imprescindible para hacer frente a la nueva modalidad educativa “no presencial”. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia del video educativo en el aprendizaje de los estudiantes de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Privada de Tacna. El tipo de investigación es aplicada, con un nivel de investigación explicativo-experimental y de diseño cuasiexperimental. La población de estudio se encontró constituida por los estudiantes de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación de la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Privada de Tacna matriculados en el 6to ciclo del semestre 2021-II; y se consideró a los 40 estudiantes matriculados en la asignatura de Kinesioterapia, los cuales fueron divididos en dos grupos de 20 participantes para el grupo control y 20 para el grupo de casos o experimental. Los instrumentos utilizados para la medición de las variables en cuestión fueron: la lista de cotejo elaborada para comprobar la estructura del video educativo y una ficha de observación para la medición del aprendizaje tras la aplicación del video educativo elaborado para esta investigación. Los resultados evidenciaron que el video educativo es eficaz en la mejora del aprendizaje conceptual p:0.00, procedimental p:0.00 y actitudinal p:000, afirmando así que se alcanzó un nivel logrado por encima del 50% de todos los ítems evaluados. Por lo que se pudo concluir, que el video educativo es eficaz en la mejora del aprendizaje de los estudiantes de terapia física y rehabilitación de la Universidad Privada de Tacna (p:0.000). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).