Estado del arte sobre factores que intervienen en la comprensión lectora en estudiantes del nivel primario en instituciones educativas de Latinoamérica (2010-2020)
Descripción del Articulo
El presente informe de Estado del arte tiene como finalidad analizar los factores que intervienen en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes del nivel primario en instituciones educativas de Latinoamérica. La comprensión lectora integra e interviene como mediador del estudiante para c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9275 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9275 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión Lectora Desarrollo de la Comprensión Lectora Factores de la Comprensión Lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente informe de Estado del arte tiene como finalidad analizar los factores que intervienen en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes del nivel primario en instituciones educativas de Latinoamérica. La comprensión lectora integra e interviene como mediador del estudiante para construir e interpretar textos, el cual permite el desarrollo en el proceso de aprendizaje en diversos ámbitos de la educación. La metodología abordada fue de tipo cualitativo, siendo el nivel de estudio descriptivo, ya que se revisaron, recopilaron y analizaron fuentes bibliográficas acerca del tema. Como instrumentos, se utilizaron fichas bibliográficas, matriz hermenéutica y bibliográfica, y matriz de análisis para el recojo de datos, siendo el parámetro de búsqueda de los últimos diez años. Como resultados, se obtuvo que, en base a los factores, se destacó que existen factores como: escuela, académico y personal, asimismo factores endógenos como exógenos. En conclusión, se acotó la importancia de conocer sobre los factores que intervienen en la comprensión lectora en estudiantes de primaria, así como la implementación de espacios que generen el hábito lector tanto en estudiantes como en el contexto familiar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).