Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Cárdenas Avalos, Sara Grimilda', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente informe de tesis tuvo como objetivo determinar el nivel de competencias digitales de los docentes de educación primaria en instituciones educativas de los distritos de San Vicente y Nuevo Imperial en la provincia de Cañete en el año 2020. La metodología que se aplicó fue de enfoque cuantitativo, siendo de diseño descriptivo simple, de muestra no probabilística, ya que se envió la encuesta a los docentes de primaria de tres instituciones educativas de dos distritos de la provincia de Cañete. La población fue de 53 docentes del nivel primario de tres instituciones educativas, y se obtuvo una muestra de 50 docentes. Como instrumento, se utilizó la encuesta para evaluar las Competencias Digitales de docentes del nivel primario, de escala tipo Likert, la cual constó de 30 ítems acerca de las dimensiones de las competencias digitales, tienen como dimensiones: instrumen...
2
tesis de grado
El presente informe de Estado del arte tiene como finalidad analizar los factores que intervienen en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes del nivel primario en instituciones educativas de Latinoamérica. La comprensión lectora integra e interviene como mediador del estudiante para construir e interpretar textos, el cual permite el desarrollo en el proceso de aprendizaje en diversos ámbitos de la educación. La metodología abordada fue de tipo cualitativo, siendo el nivel de estudio descriptivo, ya que se revisaron, recopilaron y analizaron fuentes bibliográficas acerca del tema. Como instrumentos, se utilizaron fichas bibliográficas, matriz hermenéutica y bibliográfica, y matriz de análisis para el recojo de datos, siendo el parámetro de búsqueda de los últimos diez años. Como resultados, se obtuvo que, en base a los factores, se destacó que existen factor...
3
artículo
This article proposes an intervention program to create consciousness among elementary school students and parents of Basic and Regular Education about gender violence to eventually identify gender’s violence ways of expression and the different aspects where these develop such as their homes, school, and society in general. Given that these attitudes tend to be blinded or normalized when a type of violence is manifested oriented by the gender. Accomplishing this, it will promote a better coexistence generating better opportunities for everyone. In addition, it will allow to strengthen the integral development of students, who not only will be able to identify these types of situations, but will also take a stand and act upon it, thus, becoming an example for their surroundings. From This educational intervention perspect...
4
artículo
This article proposes an intervention program to create consciousness among elementary school students and parents of Basic and Regular Education about gender violence to eventually identify gender’s violence ways of expression and the different aspects where these develop such as their homes, school, and society in general. Given that these attitudes tend to be blinded or normalized when a type of violence is manifested oriented by the gender. Accomplishing this, it will promote a better coexistence generating better opportunities for everyone. In addition, it will allow to strengthen the integral development of students, who not only will be able to identify these types of situations, but will also take a stand and act upon it, thus, becoming an example for their surroundings. From This educational intervention perspect...