Comprensión lectora y expresión escrita en los estudiantes del primer año de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga

Descripción del Articulo

La presente investigación estudio sobre Comprensión lectora y expresión escrita en los estudiantes del primer año de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El objetivo principal fue demostrar la relación entre comprensión lectora y exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Pineda, Flor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4077
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Descripción
Sumario:La presente investigación estudio sobre Comprensión lectora y expresión escrita en los estudiantes del primer año de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El objetivo principal fue demostrar la relación entre comprensión lectora y expresión escrita. Se empleó la técnica de recolección de datos la encuesta, se aplicó un instrumento de 24 preguntas aplicado en un momento transversal a una muestra de 40 estudiantes del primer año de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Se hizo la validación con juicio de expertos y la consistencia interna confiabilidad con el coeficiente de Alfa de Cronbach a la prueba piloto. Los resultados de la investigación a un nivel de confianza del 95% demostró la relación directa y significativa entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).