Estrés percibido en madres y desarrollo infantil temprano en niños de la provincia de Puno
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés percibido en madres y el desarrollo infantil temprano en niños entre los 3 y 12 meses de edad de las comunidades de la provincia de Puno, específicamente de San Román, Azángaro, Huancané, El Collao, Puno y Chicuito. Para e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16753 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16753 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés Percibido Desarrollo Infantil Temprano Madres Hijos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés percibido en madres y el desarrollo infantil temprano en niños entre los 3 y 12 meses de edad de las comunidades de la provincia de Puno, específicamente de San Román, Azángaro, Huancané, El Collao, Puno y Chicuito. Para ello, fueron evaluadas 202 diadas madre-hijo mediante la Escala de Estrés Percibido Corta (SPP - 10 ítems) y el formulario largo Caregiver Reported Early Development Instruments (CREDI). La investigación fue de nivel básico, no experimental y diseño descriptivo correlacional. Mediante los resultados se evidenció la existencia de una relación negativa, de poca intensidad, entre el estrés percibido de las madres y el puntaje total de desarrollo infantil de sus hijos, tanto para los 3 meses, como para los 6, 9 y 12, concluyendo que, al aumentar el estrés percibido en las madres, el desarrollo infantil temprano se ve afectado. Del mismo modo, se encontró relación entre las áreas del desarrollo: motora, cognitiva, del lenguaje y socioemocional, con el estrés percibido en madres; sin embargo, hubo diferencias en cuanto a intensidad y valores de la correlación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).