Calidad de vida de pacientes adultos mayores atendidos en un centro dental docente, Lima - Perú, 2025

Descripción del Articulo

Introducción: La calidad de vida en los adultos mayores está fuertemente vinculada a su salud en general, incluyendo la salud bucal. En el contexto peruano, el envejecimiento progresivo de la población plantea retos importantes en cuanto al acceso a servicios de salud, especialmente los odontológico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fonseca Ramos, Giara Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Vida
Adulto Mayor
Salud bucal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:Introducción: La calidad de vida en los adultos mayores está fuertemente vinculada a su salud en general, incluyendo la salud bucal. En el contexto peruano, el envejecimiento progresivo de la población plantea retos importantes en cuanto al acceso a servicios de salud, especialmente los odontológicos. Las afecciones bucales no tratadas pueden comprometer funciones esenciales como comer, hablar y relacionarse socialmente, impactando negativamente en el bienestar integral de este grupo etario. Ante esta realidad, los centros dentales universitarios cumplen una función fundamental al brindar atención odontológica a bajo costo, al mismo tiempo que sirven como espacios de formación clínica para futuros profesionales. Objetivo: Determinar la calidad de vida de pacientes adultos mayores atendidos en un Centro Dental Docente, Lima-Perú, 2025, mediante el cuestionario de Calidad de Vida-BREF de la Organización Mundial de la Salud (WHOQOL-BREF). Materiales y métodos: Se llevará a cabo un estudio de tipo transversal. La población estará compuesta por adultos mayores que reciban atención en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia durante el año 2025. La muestra será definida según criterios específicos de inclusión y exclusión. Las variables consideradas incluirán calidad de vida, edad, sexo, niveles de funcionalidad, procedencia geográfica y grado de instrucción. Para el análisis estadístico se aplicará la prueba Chi-cuadrado con un nivel de confianza del 95%. Conclusiones: En este estudio se ve reflejada la importancia de la calidad de vida y la atención odontológica de los pacientes adultos mayores y cómo son un factor de relevancia para la salud pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).