Efecto de la anemia sobre la fragilidad en una población de adultos mayores atendidos en el Hospital III Suárez Angamos Essalud - 2021

Descripción del Articulo

Este estudio investiga la relación entre la anemia y la fragilidad en adultos mayores atendidos en el Hospital III Suárez Angamos, ESSALUD, durante el año 2021. Objetivo General: Determinar si la anemia es un factor de riesgo para la fragilidad en adultos mayores atendidos en el hospital. Objetivos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Chión, Fiona Lucía
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Adultos mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:Este estudio investiga la relación entre la anemia y la fragilidad en adultos mayores atendidos en el Hospital III Suárez Angamos, ESSALUD, durante el año 2021. Objetivo General: Determinar si la anemia es un factor de riesgo para la fragilidad en adultos mayores atendidos en el hospital. Objetivos Específicos: Determinar la frecuencia de anemia según tipo, gravedad, edad y sexo. Evaluar el estado de fragilidad en los adultos mayores. Analizar la relación entre anemia y cada uno de los componentes de la Escala de Frail en los adultos mayores atendidos. Variables: Variables de control (VC): Edad, peso, talla, nivel educativo, zona de residencia, ocupación. Variable dependiente (VD): Fragilidad, medida con la escala de Frail. Variables independientes (VI): Comorbilidades, factores de riesgo, y presencia de anemia según valores de hemoglobina. Diseño Metodológico: El estudio será cuantitativo, retrospectivo, y analítico, con un enfoque de casos y controles. Se utilizará estadística inferencial. Población y Muestra: Incluye a adultos mayores atendidos en el Hospital III Suárez Angamos en 2021. La muestra consta de 81 casos (con fragilidad) y 243 controles, con un total de 324 historias clínicas. Técnica e Instrumentos: Se usará la Escala de Edmonton Frail para medir la fragilidad y se definirá la anemia con un valor de hemoglobina menor a 12 g/dl.Los datos se analizarán con tablas de frecuencia para variables de control y factores de riesgo. En el análisis bivariado se usarán pruebas de Chi-cuadrado o Fisher. En el análisis multivariado, se empleará un modelo de regresión logística múltiple para identificar factores de riesgo de fragilidad. El impacto de la anemia sobre la fragilidad se evaluará con un modelo de mediación según el método de Hayes. Este estudio busca proporcionar evidencia sobre el papel de la anemia en la fragilidad de los adultos mayores, lo que puede ayudar a mejorar las estrategias de tratamiento y prevención
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).