Factores de riesgo para interacciones farmacológicas que requieren atención en adultos mayores atendidos del Hospital III Suárez Angamos, 2020-2022
Descripción del Articulo
1.1 Descripción de la realidad problemática Las interacciones farmacológicas (IF) son una causa frecuente de inefectividad e inseguridad del tratamiento farmacológico en distintas enfermedades, pudiendo generar resultados adversos y el daño consecuente en los pacientes (1). La prevalencia de estas i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7227 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo para interacciones farmacológicas que requieren atención en adultos mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
Sumario: | 1.1 Descripción de la realidad problemática Las interacciones farmacológicas (IF) son una causa frecuente de inefectividad e inseguridad del tratamiento farmacológico en distintas enfermedades, pudiendo generar resultados adversos y el daño consecuente en los pacientes (1). La prevalencia de estas interacciones es variable, estando entre el 5 y el 80% a nivel mundial y significando el 1% de los ingresos hospitalarios en general (2). En Estados Unidos, la IF provocan el 2.8% de todos los ingresos hospitalarios, causando costos en atención de 1300 millones de dólares anuales (3). En Latinoamérica, países como Chile reportan una prevalencia del 42%, y nuestro país los estudios mencionan que alrededor del 70% de los pacientes hospitalizados presentan al menos 1 o más IF (4). Las IF se definen como aquellos eventos en donde los efectos farmacológicos de un medicamento se ven alterados por la presencia y acción de otro cuando son administrados de manera simultánea (5). Según su mecanismo, estas interacciones se dividen en 2 tipos distintos, las de tipo farmacodinámicas, en las cuales existe una modificación del efecto farmacológico de un medicamento sobre otro, y las de tipo farmacocinéticas, donde existe una alteración en el metabolismo de un medicamento causado por la presencia de otro, lo que puede conllevar a la toxicidad, por lo que suelen ser más relevantes en el ámbito médico (6) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).