1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
1.1 Descripción de la realidad problemática Las interacciones farmacológicas (IF) son una causa frecuente de inefectividad e inseguridad del tratamiento farmacológico en distintas enfermedades, pudiendo generar resultados adversos y el daño consecuente en los pacientes (1). La prevalencia de estas interacciones es variable, estando entre el 5 y el 80% a nivel mundial y significando el 1% de los ingresos hospitalarios en general (2). En Estados Unidos, la IF provocan el 2.8% de todos los ingresos hospitalarios, causando costos en atención de 1300 millones de dólares anuales (3). En Latinoamérica, países como Chile reportan una prevalencia del 42%, y nuestro país los estudios mencionan que alrededor del 70% de los pacientes hospitalizados presentan al menos 1 o más IF (4). Las IF se definen como aquellos eventos en donde los efectos farmacológicos de un medicamento se ven alter...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la correlación del índice de riesgo cardiovascular según el Score Framingham y los factores socio laborales en una población a nivel nacional en los años 2014 al 2016. Materiales Y Métodos: Estudio de diseño analítico observacional correlacional retrospectivo de 14502 personas evaluadas en un establecimiento de salud privado. Resultados: 14 502 pacientes, y basándonos según el Score Framingham y los factores de riesgo cardiovascular vemos que el 86,0% (12 470) fueron del sexo masculino siendo la media de edades de 35,7 años. Teniendo más riesgo los casados a diferencia de los solteros, convivientes, divorciados y viudos (p<0,003). Así como los trabajadores que realizan un examen anual tenían más frecuencia de riesgo (p<0,001) frente a los que realizan un examen pre ocupacional (o de ingreso). Conclusiones: Se concluye que el riesgo cardiovascular segú...