1
Publicado 2023
Enlace

Este estudio investiga la relación entre la anemia y la fragilidad en adultos mayores atendidos en el Hospital III Suárez Angamos, ESSALUD, durante el año 2021. Objetivo General: Determinar si la anemia es un factor de riesgo para la fragilidad en adultos mayores atendidos en el hospital. Objetivos EspecÃficos: Determinar la frecuencia de anemia según tipo, gravedad, edad y sexo. Evaluar el estado de fragilidad en los adultos mayores. Analizar la relación entre anemia y cada uno de los componentes de la Escala de Frail en los adultos mayores atendidos. Variables: Variables de control (VC): Edad, peso, talla, nivel educativo, zona de residencia, ocupación. Variable dependiente (VD): Fragilidad, medida con la escala de Frail. Variables independientes (VI): Comorbilidades, factores de riesgo, y presencia de anemia según valores de hemoglobina. Diseño Metodológico: El estudio será...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: Determinar si la diabetes mellitus tipo 2 es un factor de riesgo para el desarrollo de osteoporosis en pacientes postmenopaúsicas del Servicio de EndocrinologÃa del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo 2014-2016. Material y Método: Se realizó un estudio analÃtico, tipo casos-controles, retrospectivo en el Hospital Nacional Hipólito Unanue del distrito de El Agustino; la muestra fue de 204 pacientes de sexo femenino, postmenopáusicas. Se utilizó una ficha de recolección de datos para obtener la información. Los datos obtenidos se analizaron con el programa estadÃstico SPSS IBM versión 22. Resultados: De las 204 pacientes, el 29.4% tenÃan diabetes mellitus 2, con la caracterÃstica de que el 45% sobrepeso y el 30% tenÃan obesidad, cifras mayores al grupo de pacientes sin diabetes mellitus 2. La prevalencia de osteoporosis fue de 32.8% y esta aumentÃ...
3
artÃculo
Introducción: Las mucopolisacaridosis (MPS) son un grupo de alteraciones metabólicas hereditarias que ocurren por déficit de alguna de las enzimas que degradan los glicosaminoglicanos (GAG). La mucopolisacaridosis tipo II (MPS II), o sÃndrome de Hunter, es la única MPS con un patrón recesivo ligado al cromosoma X, afectando primariamente a los varones. Se caracteriza por una deficiencia de iduronato-2-sulfatasa (I2S), que contribuye a los signos y sÃntomas de esta enfermedad, y genera afectación multiorgánica y muerte temprana por acumulación tisular progresiva de los glicosaminoglicanos. Caso ClÃnico: Paciente varón de 7 años de edad con cuadro de distres respiratorio, que ingresa a Emergencia presentando crisis asmática. Como antecedente tiene diagnóstico hace 6 años de mucopolisacaridosis tipo II. Presenta las siguientes manifestaciones de la enfermedad: dismorfismo fa...
4
artÃculo
Introducción: Las mucopolisacaridosis (MPS) son un grupo de alteraciones metabólicas hereditarias que ocurren por déficit de alguna de las enzimas que degradan los glicosaminoglicanos (GAG). La mucopolisacaridosis tipo II (MPS II), o sÃndrome de Hunter, es la única MPS con un patrón recesivo ligado al cromosoma X, afectando primariamente a los varones. Se caracteriza por una deficiencia de iduronato-2-sulfatasa (I2S), que contribuye a los signos y sÃntomas de esta enfermedad, y genera afectación multiorgánica y muerte temprana por acumulación tisular progresiva de los glicosaminoglicanos. Caso ClÃnico: Paciente varón de 7 años de edad con cuadro de distres respiratorio, que ingresa a Emergencia presentando crisis asmática. Como antecedente tiene diagnóstico hace 6 años de mucopolisacaridosis tipo II. Presenta las siguientes manifestaciones de la enfermedad: dismorfismo fa...