Oligosacáridos de la leche materna en mujeres peruanas con hijos con muy bajo peso al nacer

Descripción del Articulo

Antecedentes: Uno de los componentes más abundantes de la leche materna son los oligosacáridos. Estas moléculas han probado efecto prebiótico, antimicrobiano y antiadherente, siendo un potencial agente protector frente a infecciones del período neonatal, entre ellos, la sepsis neonatal. Objetivos: D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Roldán, Víctor Daniel Sabyn, Urtecho Suárez, Lourdes Meritxell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oligosacáridos
Sepsis Neonatal
Leche Humana
Estudios Retrospectivos
Estudios de Cohortes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Antecedentes: Uno de los componentes más abundantes de la leche materna son los oligosacáridos. Estas moléculas han probado efecto prebiótico, antimicrobiano y antiadherente, siendo un potencial agente protector frente a infecciones del período neonatal, entre ellos, la sepsis neonatal. Objetivos: Describir la composición y características de los oligosacáridos de la leche materna en madres peruanas con hijos con muy bajo peso al nacer e identificar si algún oligosacárido está asociado a menor riesgo de sepsis tardía. Materiales y métodos: Es un análisis de datos secundarios tomados de un ensayo clínico aleatorizado. Se realizó un estudio de tipo cohorte retrospectiva, donde participaron neonatos con peso al nacer de <1500 gr, con al menos una muestra de leche y seguimiento completo por 30 días. Los oligosacáridos fueron medidos por cromatografía líquida de alta presión. Los eventos de interés se evaluaron mediante un análisis de supervivencia usando análisis factorial para resumir las variables. Resultados: Se incluyeron 153 sujetos con 208 muestras de leche entre calostro y leche madura. Los oligosacáridos más abundantes fueron 2’-fucosillactosa, lacto-N-fucopentosa I y lacto-N-tetraosa. La frecuencia de fenotipo Secretor fue de 93%. Se encontró que el fenotipo Secretor tiene mayor concentración total de oligosacáridos que el fenotipo No Secretor (11.45 vs 7.78 gr/L). Un factor correlacionado con el oligosacárido fucosil- disialillacto-N-hexaosa (FDSLNH) parece tener un efecto protector frente a sepsis neonatal tardía. Conclusiones: Se halló una posible asociación entre FDSLNH y menor riesgo de sepsis tardía que debe ser confirmada por futuros estudios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).