Correlación entre desarrollo psicomotor y adquisición de la escritura en niños del tercer ciclo de la Institución Educativa 3701 Fe y Alegría Nº 1

Descripción del Articulo

Introducción: El desarrollo psicomotor es parte esencial en la vida niño ya que intervienen procesos madurativos que juegan un papel influyente en la adquisición de habilidades básicas para el aprendizaje de la escritura; siendo esta última una habilidad perceptiva motora compleja que abarca la comb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Andrés, Norhelen Elvira, Hinton, Vania Stefany, Mori Campos, Merilyn Keyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/862
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño Psicomotor
Escritura Manual
Escritura
Niño
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
Descripción
Sumario:Introducción: El desarrollo psicomotor es parte esencial en la vida niño ya que intervienen procesos madurativos que juegan un papel influyente en la adquisición de habilidades básicas para el aprendizaje de la escritura; siendo esta última una habilidad perceptiva motora compleja que abarca la combinación de habilidades de coordinación visual-motora, planificación motora, habilidades cognitivas y perceptivas, así como la sensibilidad táctil y cinestésica. Objetivo: Determinar la correlación entre desarrollo psicomotor y adquisición de la escritura en niños de la institución educativa Fe y Alegría Nº 1. Material y Métodos: Estudio descriptivo transversal correlacional, con 134 participantes de 6 a 9 años. Se utilizó la batería de Vítor Da Fonseca para el desarrollo psicomotor y el promedio académico de producción de textos escritos para la valoración de adquisición de la escritura. Se calculó las frecuencias, porcentajes, promedios y desviación estándar de cada variable en estudio. El análisis de correlación de Spearman se utilizó para obtener la significancia estadística. Resultados: Según el análisis de correlación entre producción de textos escritos con cada factor de desarrollo psicomotor se encontró que la estructuración espacio-temporal obtuvo la correlación más alta con r= 0,429 (p=0,000), seguido por noción del cuerpo con r=0,394 (p=0,000). Para el resultado final se obtuvo una correlación positiva de 0,44 (p=0,000) entre desarrollo psicomotor y adquisición de la escritura. Conclusiones: Los resultados del presente estudio permiten identificar una correlación directa entre desarrollo psicomotor y adquisición de la escritura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).