Análisis de las complicaciones asociadas a la fistula arteriovenosa en pacientes con tratamiento de hemodiálisis

Descripción del Articulo

Para realizar la hemodiálisis, se requiere de la fistula arteriovenosa, aquella unión de una arteria y una vena a través de una técnica quirúrgica, considerada el acceso vascular de primera elección en los pacientes con enfermedad renal crónica. Sin embargo, es susceptible a sufrir complicaciones. O...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Menendez Huarocc, Ruth Karina
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicación
Fistula Arteriovenosa
Hemodiálisis
Acceso Vascular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Para realizar la hemodiálisis, se requiere de la fistula arteriovenosa, aquella unión de una arteria y una vena a través de una técnica quirúrgica, considerada el acceso vascular de primera elección en los pacientes con enfermedad renal crónica. Sin embargo, es susceptible a sufrir complicaciones. Objetivo: describir las complicaciones tempranas y tardías más frecuentes de la fistula arteriovenosa, según la revisión bibliográfica. Metodología: revisión bibliográfica, descriptiva, retrospectiva. Se consideraron artículos originales indexados de textos completos, publicados del 2015 al 2022, en idioma español e inglés, encontrados en las bases de datos electrónicos: Pubmed, Scielo, Sciencedirect, Google académico y Elsevier. Se utilizaron operadores booleanos AND y OR. Resultado: se analizaron un total de 36 artículos que cumplen los criterios de inclusión, 13/36 describen complicaciones tempranas, 16/36 describen complicaciones tardías y 7/36 describen ambas, el 90% de los artículos describieron a la trombosis como la complicación temprana más frecuente de la fistula arteriovenosa, seguida por infecciones (55%), hematoma (35%); hipertensión venosa/hemorragia, falta de maduración/estenosis (30%); déficit de flujo y síndrome de robo (25%). Mientras que, el 74% refiere que la complicación tardía más frecuente es la trombosis, seguida por estenosis (48%); infecciones/aneurisma (39%); pseudoaneurisma/hematoma (22%). Conclusión: las complicaciones tempranas de la FAV más frecuentes, descritas son: trombosis, infecciones, hematoma, hipertensión venosa, hemorragia; las complicaciones tardías frecuentes de la FAV; trombosis, estenosis, infecciones, aneurisma, pseudoaneurisma y hematoma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).