Factores de riesgos ergonómicos de los trabajadores de un mercado de la ciudad de Lima - 2018

Descripción del Articulo

Los trabajadores de cocina están expuestos a diferentes factores de riesgo como los físicos, químicos, biológicos, psicosociales y ergonómicos, siendo este último el que más se encuentran en exposición ya que diariamente el trabajador de cocina realiza movimientos repetitivos y posiciones forzadas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Ascencio, Roxana, Huayllacayan Ccoyllo, Susan Melina, Pareja Sanabria, Josselyn Paola
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de Riesgo Ergonómico
Trabajadores de Cocina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Los trabajadores de cocina están expuestos a diferentes factores de riesgo como los físicos, químicos, biológicos, psicosociales y ergonómicos, siendo este último el que más se encuentran en exposición ya que diariamente el trabajador de cocina realiza movimientos repetitivos y posiciones forzadas el cual deterioran su salud y potencia el riesgo de manifestar una enfermedad ocupacional. El objetivo del proyecto es el de determinar los factores de riesgo ergonómico desde las actividades de los trabajadores de cocina de los puestos de comida del mercado número dos de barranco. Material y método: Estudio de tipo cuantitativo, método observacional, diseño descriptivo de corte transversal, realizado en el mercado número dos de barranco. La población estará conformada por 30 trabajadores de cocina entre 40 y 60 años considerando la muestra probabilística en su totalidad. La recolección de datos se realizará mediante dos cuestionarios en tiempo promedio de 30 minutos cada uno. En el análisis de datos cada instrumento tendrá como resultado sus respectivos datos presentado en su propio cuadro de análisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).