Programa de coaching educativo y su efecto en la inteligencia emocional en ingresantes de institución superior tecnológica de Lima

Descripción del Articulo

Actualmente las empresas buscan en sus trabajadores no solamente las competencias técnicas, sino sobre todo las competencias socioemocionales porque éstas son muy importantes para el éxito en la vida y la esfera laboral, incluso pueden ayudar a reducir la pobreza (permite encontrar y mantener el tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarrillo Ventura, Ricardo Dany
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coaching educativo
Inteligencia emocional
Ingresantes
Descripción
Sumario:Actualmente las empresas buscan en sus trabajadores no solamente las competencias técnicas, sino sobre todo las competencias socioemocionales porque éstas son muy importantes para el éxito en la vida y la esfera laboral, incluso pueden ayudar a reducir la pobreza (permite encontrar y mantener el trabajo). Sin embargo los empresarios indican que difícilmente la encuentran en los jóvenes trabajadores. Y es que la escuela (y la universidad) no educan en dichas competencias, haciéndose necesaria la generación de programas que permitan desarrollar estas competencias socioemocionales en los estudiantes. Esta investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de un Programa de Coaching educativo sobre la Inteligencia emocional en los ingresantes de Administración Industrial de una Institución Superior Tecnológica de Lima. El diseño utilizado fue experimental (pre test- pos test de un solo grupo). Se trabajó con 16 estudiantes de la carrera de Administración Industrial seleccionados por muestreo por conveniencia, se les aplicó durante el semestre 2016 – I el inventario de Inteligencia Emocional ICE BarON y el Programa de Coaching Educativo propuesto por Juan Bou (PCEB). Se utilizó el estadístico t de Student y los resultados obtenidos demuestran que el programa PCEB tuvo efectos significativos en el Coeficiente Emocional total (t= 3.026, p.valor=0.009, disminuyendo el porcentaje en las categorías Muy bajo de 6.3% a 0% y Bajo de 43.8% a 31.1%, incrementando los porcentajes de las categorías Promedio de 50.0% a 62.5% y Alto de 0% a 6.3%) así como en los componentes interpersonales (t= 4.808, p.valor= 0.000) y manejo del estado de ánimo general (t= 3.359, p.valor= 0.004) de la inteligencia emocional en el grupo de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).