Acortamientos musculares en miembros inferiores de bailarines de marinera norteña, del nivel avanzado, de una academia de Lima-Perú
Descripción del Articulo
Antecedentes: El acortamiento muscular en bailarines, es un factor predisponente a lesiones musculoesqueléticas, sin embargo en la marinera no se tienen registros de su identificación en comparación con otras modalidades artística extranjeras. Objetivo: Estimar la frecuencia de acortamientos muscula...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3814 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3814 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Baile Contracción Muscular Docilidad Rango del Movimiento Articular Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales Estudios Prospectivos Estudio Observacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
| Sumario: | Antecedentes: El acortamiento muscular en bailarines, es un factor predisponente a lesiones musculoesqueléticas, sin embargo en la marinera no se tienen registros de su identificación en comparación con otras modalidades artística extranjeras. Objetivo: Estimar la frecuencia de acortamientos musculares en miembros inferiores de los bailarines de marinera norteña, del nivel avanzado, de la Academia “Todas Las Sangres” de Lima-Perú. Material y método: Estudio observacional, descriptivo, exploratorio, prospectivo de corte transversal, que incluyó a 60 bailarines de marinera norteña del nivel avanzado de la Academia “Todas Las Sangres” Lima-Perú. Se realizó una encuesta y se aplicó la Prueba de Thomas Modificada, Prueba de Elevación de la Pierna Recta y la Prueba de La Estocada de soporte de peso, para valorar los acortamientos musculares. Resultados: Los bailarines de marinera norteña de la Academia “Todas Las Sangres” de Lima-Perú presentaron mayor frecuencia de acortamientos musculares en miembros inferiores. De acuerdo al grupo muscular se obtuvo acortamiento a nivel de : Psoas (51.7%,45.0%), Recto Anterior del Cuádriceps (70.0%,68.3%), Tensor de la Fascia Lata (51.7%,63.3%), Isquiotibiales (56.7%,65%) y Sóleo (90%,91.7%) , tanto en el lado derecho como izquierdo respectivamente. Conclusiones: Se evidenció que la mayoría de bailarines de marinera presentaron acortamientos musculares en miembros inferiores de lado derecho e izquierdo, con mayor frecuencia el músculo soleo con 90.0% y 91.7%. Por tal motivo, recomendamos evaluaciones periódicas a los bailarines, y la implementación de un programa de acondicionamiento físico para prevención de lesiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).