Asociación del acceso y alfabetización digital con el acceso a los servicios de salud basada en la Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza (ENAHO) 2019
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: Para reducir las brechas digitales en salud es necesario abordar los problemas de acceso y alfabetización digital, considerados determinantes sociales de la salud. Desarrollar políticas nacionales que promuevan la inclusión digital en salud en el Perú requiere que se empiece a estudiar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12256 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/12256 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Brecha Digital Alfabetización Digital Acceso a la Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| id |
RPCH_1b9c006fe5f0da440f62f9e04299b44c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12256 |
| network_acronym_str |
RPCH |
| network_name_str |
UPCH-Institucional |
| repository_id_str |
3932 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Asociación del acceso y alfabetización digital con el acceso a los servicios de salud basada en la Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza (ENAHO) 2019 |
| title |
Asociación del acceso y alfabetización digital con el acceso a los servicios de salud basada en la Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza (ENAHO) 2019 |
| spellingShingle |
Asociación del acceso y alfabetización digital con el acceso a los servicios de salud basada en la Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza (ENAHO) 2019 Rospigliosi Morales, Maria Edit Brecha Digital Alfabetización Digital Acceso a la Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| title_short |
Asociación del acceso y alfabetización digital con el acceso a los servicios de salud basada en la Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza (ENAHO) 2019 |
| title_full |
Asociación del acceso y alfabetización digital con el acceso a los servicios de salud basada en la Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza (ENAHO) 2019 |
| title_fullStr |
Asociación del acceso y alfabetización digital con el acceso a los servicios de salud basada en la Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza (ENAHO) 2019 |
| title_full_unstemmed |
Asociación del acceso y alfabetización digital con el acceso a los servicios de salud basada en la Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza (ENAHO) 2019 |
| title_sort |
Asociación del acceso y alfabetización digital con el acceso a los servicios de salud basada en la Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza (ENAHO) 2019 |
| author |
Rospigliosi Morales, Maria Edit |
| author_facet |
Rospigliosi Morales, Maria Edit |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cárcamo Cavagnaro, César Paul Eugenio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rospigliosi Morales, Maria Edit |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Brecha Digital Alfabetización Digital Acceso a la Salud |
| topic |
Brecha Digital Alfabetización Digital Acceso a la Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| description |
INTRODUCCIÓN: Para reducir las brechas digitales en salud es necesario abordar los problemas de acceso y alfabetización digital, considerados determinantes sociales de la salud. Desarrollar políticas nacionales que promuevan la inclusión digital en salud en el Perú requiere que se empiece a estudiar la brecha digital en salud, así como las necesidades específicas de cada población para el acceso a los servicios de salud. OBJETIVOS: Evaluar la asociación del acceso y alfabetización digital con el acceso a los servicios de salud basada en la Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza (ENAHO) 2019. MÉTODOS: Se realizó un análisis secundario de la Encuesta Nacional de Hogares ENAHO-2019. Se utilizó la regresión de Poisson en modelos bivariados y multivariados considerando que se usó una muestra compleja para analizar la asociación entre el acceso y la alfabetización digital con el acceso a salud. RESULTADOS: La probabilidad de acudir a los establecimientos de salud fue significativamente mayor en la población con alfabetización digital, especialmente en la población adulta mayor, con discapacidad o enfermedad crónica. La probabilidad de no hacerlo por considerar que su problema de salud no fue grave o prefirieron auto-recetarse, también fue significativamente mayor en personas con alfabetización digital. Por el contrario, el acceso y la alfabetización digital no se asocian con el acceso a los programas de salud. CONCLUSIONES: La alfabetización digital se asocia al acceso a los servicios de salud en la población peruana con problemas de salud. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-06T22:33:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-06T22:33:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv |
207380 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/12256 |
| identifier_str_mv |
207380 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/12256 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCH-Institucional instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
UPCH-Institucional |
| collection |
UPCH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/12256/2/license.txt https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/12256/1/Asociacion_RospigliosiMorales_Maria.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9 670113c9dd1172b28445c3fa3c3e94c2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
| _version_ |
1841552507641266176 |
| spelling |
Cárcamo Cavagnaro, César Paul EugenioRospigliosi Morales, Maria Edit2022-10-06T22:33:05Z2022-10-06T22:33:05Z2022207380https://hdl.handle.net/20.500.12866/12256INTRODUCCIÓN: Para reducir las brechas digitales en salud es necesario abordar los problemas de acceso y alfabetización digital, considerados determinantes sociales de la salud. Desarrollar políticas nacionales que promuevan la inclusión digital en salud en el Perú requiere que se empiece a estudiar la brecha digital en salud, así como las necesidades específicas de cada población para el acceso a los servicios de salud. OBJETIVOS: Evaluar la asociación del acceso y alfabetización digital con el acceso a los servicios de salud basada en la Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza (ENAHO) 2019. MÉTODOS: Se realizó un análisis secundario de la Encuesta Nacional de Hogares ENAHO-2019. Se utilizó la regresión de Poisson en modelos bivariados y multivariados considerando que se usó una muestra compleja para analizar la asociación entre el acceso y la alfabetización digital con el acceso a salud. RESULTADOS: La probabilidad de acudir a los establecimientos de salud fue significativamente mayor en la población con alfabetización digital, especialmente en la población adulta mayor, con discapacidad o enfermedad crónica. La probabilidad de no hacerlo por considerar que su problema de salud no fue grave o prefirieron auto-recetarse, también fue significativamente mayor en personas con alfabetización digital. Por el contrario, el acceso y la alfabetización digital no se asocian con el acceso a los programas de salud. CONCLUSIONES: La alfabetización digital se asocia al acceso a los servicios de salud en la población peruana con problemas de salud.BACKGROUND: To reduce the digital divide in health, it is necessary to address the problems of access and digital literacy, considered social determinants of health. Developing national policies that promote digital inclusion in health in Peru requires beginning to study the digital divide in health, as well as the specific needs of each population for access to health services. OBJECTIVES: Evaluate the association of digital access and literacy with access to health services based on the National Household Survey on Living Conditions and Poverty (ENAHO) 2019. METHODS: A secondary analysis of the Encuesta Nacional de Hogares ENAHO-2019 was carried out. The Poisson regression was used in bivariate and multivariate models considering that a complex sample was used to analyse the association between digital access and literacy with health access. RESULTS: The probability of going to health establishments was significantly higher in the population with digital literacy, especially in the elderly population, with disabilities or chronic illness. The probability of not doing so because they considered that their health problem was not serious, or they preferred to self-prescribe was also significantly higher in people with digital literacy. In contrast, access and digital literacy are not associated with access to health programs. CONCLUSIONS: Digital literacy is associated with access to health services in the Peruvian population with health problems.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2022-10-05T22:30:55Z No. of bitstreams: 1 Asociacion_RospigliosiMorales_Maria.pdf: 1419412 bytes, checksum: 670113c9dd1172b28445c3fa3c3e94c2 (MD5)Approved for entry into archive by Mirtha Quispe (mirtha.quispe@upch.pe) on 2022-10-06T19:26:51Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Asociacion_RospigliosiMorales_Maria.pdf: 1419412 bytes, checksum: 670113c9dd1172b28445c3fa3c3e94c2 (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2022-10-06T22:30:42Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Asociacion_RospigliosiMorales_Maria.pdf: 1419412 bytes, checksum: 670113c9dd1172b28445c3fa3c3e94c2 (MD5)Made available in DSpace on 2022-10-06T22:33:05Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Asociacion_RospigliosiMorales_Maria.pdf: 1419412 bytes, checksum: 670113c9dd1172b28445c3fa3c3e94c2 (MD5) Previous issue date: 2022application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esBrecha DigitalAlfabetización DigitalAcceso a la Saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Asociación del acceso y alfabetización digital con el acceso a los servicios de salud basada en la Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza (ENAHO) 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUMaestro en Informática Biomédica en Salud Global con mención en Informática en SaludUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Posgrado Víctor Alzamora CastroInformática Biomédica en Salud Global con mención en Informática en Salud70809226https://orcid.org/0000-0002-2495-249007040083https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro919267Robles Robles, Elisa SocorroPozú Franco, Jamine AmandaLeón Manco, Roberto AntonioLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/12256/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALAsociacion_RospigliosiMorales_Maria.pdfAsociacion_RospigliosiMorales_Maria.pdfapplication/pdf1419412https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/12256/1/Asociacion_RospigliosiMorales_Maria.pdf670113c9dd1172b28445c3fa3c3e94c2MD5120.500.12866/12256oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/122562025-08-25 12:04:01.928Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo= |
| score |
13.924112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).