1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
INTRODUCCIÓN: Para reducir las brechas digitales en salud es necesario abordar los problemas de acceso y alfabetización digital, considerados determinantes sociales de la salud. Desarrollar políticas nacionales que promuevan la inclusión digital en salud en el Perú requiere que se empiece a estudiar la brecha digital en salud, así como las necesidades específicas de cada población para el acceso a los servicios de salud. OBJETIVOS: Evaluar la asociación del acceso y alfabetización digital con el acceso a los servicios de salud basada en la Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza (ENAHO) 2019. MÉTODOS: Se realizó un análisis secundario de la Encuesta Nacional de Hogares ENAHO-2019. Se utilizó la regresión de Poisson en modelos bivariados y multivariados considerando que se usó una muestra compleja para analizar la asociación entre el acceso y la a...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Introducción: Determinar la asociación entre el ángulo de inclinación del tendón patelar (AITP) y la presencia de dolor anterior de rodilla (DAR), así como conocer la prevalencia de DAR en deportistas universitarios. Material y métodos: Estudio de corte transversal en 143 deportistas universitarios. La presencia de DAR se detectó usando la Anterior Knee Pain Scale de Kujala y se calculó el AITP analizando una fotografía de ambas piernas con el programa Kinovea ®. Cada rodilla se consideró como una muestra. La razón de prevalencia entre el DAR y el AITP se calculó usando regresión de Poisson robusta. Resultados: Se evaluaron 143 sujetos, por tanto, 286 rodillas, donde 176 (61.5%) presentaban DAR. El AITP se clasificó en cuartiles. Para el análisis se unió el segundo y tercer cuartil, por lo que se obtuvo un cuartil medio (9°y 14°).Se encontró que un AITP menor a 9° t...