Percepción de la calidad de servicio educativo en estudiantes del programa gente que trabaja en la Facultad de Ingeniería de una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo conocer la percepción de los estudiantes del programa para gente que trabaja de una universidad privada de Lima, a través de la variable calidad del servicio educativo y de las dimensiones de calidad académica, calidad de los servicios administrativos, ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16306 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Calidad Servicio Educativo Programa Gente que Trabaja Educación Superior http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPCH_15a786ab986b88db5c672771fa29e2dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16306 |
network_acronym_str |
RPCH |
network_name_str |
UPCH-Institucional |
repository_id_str |
3932 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Percepción de la calidad de servicio educativo en estudiantes del programa gente que trabaja en la Facultad de Ingeniería de una universidad privada de Lima |
title |
Percepción de la calidad de servicio educativo en estudiantes del programa gente que trabaja en la Facultad de Ingeniería de una universidad privada de Lima |
spellingShingle |
Percepción de la calidad de servicio educativo en estudiantes del programa gente que trabaja en la Facultad de Ingeniería de una universidad privada de Lima Hurtado Vargas, Cynthia Alexandra Percepción Calidad Servicio Educativo Programa Gente que Trabaja Educación Superior http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Percepción de la calidad de servicio educativo en estudiantes del programa gente que trabaja en la Facultad de Ingeniería de una universidad privada de Lima |
title_full |
Percepción de la calidad de servicio educativo en estudiantes del programa gente que trabaja en la Facultad de Ingeniería de una universidad privada de Lima |
title_fullStr |
Percepción de la calidad de servicio educativo en estudiantes del programa gente que trabaja en la Facultad de Ingeniería de una universidad privada de Lima |
title_full_unstemmed |
Percepción de la calidad de servicio educativo en estudiantes del programa gente que trabaja en la Facultad de Ingeniería de una universidad privada de Lima |
title_sort |
Percepción de la calidad de servicio educativo en estudiantes del programa gente que trabaja en la Facultad de Ingeniería de una universidad privada de Lima |
author |
Hurtado Vargas, Cynthia Alexandra |
author_facet |
Hurtado Vargas, Cynthia Alexandra |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernández Bringas, Teresa Cecilia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hurtado Vargas, Cynthia Alexandra |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Percepción Calidad Servicio Educativo Programa Gente que Trabaja Educación Superior |
topic |
Percepción Calidad Servicio Educativo Programa Gente que Trabaja Educación Superior http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo conocer la percepción de los estudiantes del programa para gente que trabaja de una universidad privada de Lima, a través de la variable calidad del servicio educativo y de las dimensiones de calidad académica, calidad de los servicios administrativos, calidad de los servicios de biblioteca, calidad de los servicios de soporte y calidad de oportunidades de carrera. Para ello esta investigación se realizó a través de un diseño transversal descriptivo, el cual permite recabar y analizar información respecto a la percepción de los estudiantes en programas educativos a través del cuestionario Hedqual diseñada por Icli y Anil (2014), el cual se aplicó en una muestra conformada por 303 estudiantes de pregrado de una población de 1445 del año 2023 de la facultad de ingeniería de las carreras de ingeniería empresarial y de sistemas y de ingeniería industrial. En ese sentido, este estudio ayudó a obtener una comprensión más detallada de la perspectiva de los estudiantes de los programas para gente que trabaja, plan de estudios que se ha desarrollado para atender a personas que por diversas razones no han podido completar o iniciar sus estudios y sobre los cuales existe muy poca investigación, especialmente que aborde la percepción sobre la calidad del servicio educativo desde los estudiantes de esa modalidad de enseñanza. Los resultados que han sido analizados por el software SPSS versión 29.0 obtenidos en esta investigación son de utilidad para mejorar la calidad de estos programas y para implementar acciones que satisfagan las necesidades de los estudiantes respecto a la calidad del servicio principalmente de instituciones educativas que ofrecen este tipo de programas, además de contribuir con futuras investigaciones en el mismo ámbito de estudio. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-12T21:23:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-12T21:23:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv |
211280 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/16306 |
identifier_str_mv |
211280 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/16306 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCH-Institucional instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
UPCH-Institucional |
collection |
UPCH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16306/2/license.txt https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16306/1/Percepcion_HurtadoVargas_Cynthia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9 7e7039b36b4c375b4238b562e254b0fc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
_version_ |
1819344413228269568 |
spelling |
Fernández Bringas, Teresa CeciliaHurtado Vargas, Cynthia Alexandra2024-11-12T21:23:32Z2024-11-12T21:23:32Z2024211280https://hdl.handle.net/20.500.12866/16306La presente investigación tuvo como objetivo conocer la percepción de los estudiantes del programa para gente que trabaja de una universidad privada de Lima, a través de la variable calidad del servicio educativo y de las dimensiones de calidad académica, calidad de los servicios administrativos, calidad de los servicios de biblioteca, calidad de los servicios de soporte y calidad de oportunidades de carrera. Para ello esta investigación se realizó a través de un diseño transversal descriptivo, el cual permite recabar y analizar información respecto a la percepción de los estudiantes en programas educativos a través del cuestionario Hedqual diseñada por Icli y Anil (2014), el cual se aplicó en una muestra conformada por 303 estudiantes de pregrado de una población de 1445 del año 2023 de la facultad de ingeniería de las carreras de ingeniería empresarial y de sistemas y de ingeniería industrial. En ese sentido, este estudio ayudó a obtener una comprensión más detallada de la perspectiva de los estudiantes de los programas para gente que trabaja, plan de estudios que se ha desarrollado para atender a personas que por diversas razones no han podido completar o iniciar sus estudios y sobre los cuales existe muy poca investigación, especialmente que aborde la percepción sobre la calidad del servicio educativo desde los estudiantes de esa modalidad de enseñanza. Los resultados que han sido analizados por el software SPSS versión 29.0 obtenidos en esta investigación son de utilidad para mejorar la calidad de estos programas y para implementar acciones que satisfagan las necesidades de los estudiantes respecto a la calidad del servicio principalmente de instituciones educativas que ofrecen este tipo de programas, además de contribuir con futuras investigaciones en el mismo ámbito de estudio.The present research aimed to understand the perception of students in the working professionals program offered at a private university in Lima, through the variable of perception of educational service quality and its dimensions: academic, administrative services, library services, support services, and career opportunities. To achieve this, a descriptive cross-sectional design was employed, which allowed for the collection and analysis of student information regarding their perceptions of educational programs using the Hedqual questionnaire designed by Icli and Anil (2014). This questionnaire was administered to a sample of 303 undergraduate students out of a population of 1445 from the Faculty of Engineering, including programs in business engineering, systems engineering, and industrial engineering. In this regard, this study helped to gain a more detailed understanding of the perspective of students in programs for working individuals, a curriculum designed to accommodate people who, for various reasons, have been unable to complete or start their studies. There is very little research on this subject, especially regarding the perception of educational service quality from the perspective of students in this mode of teaching. The results, which were analyzed using SPSS version 29.0, are useful for improving the quality of these programs and for implementing actions that meet the needs of students in terms of service quality, especially in educational institutions offering such programs. Furthermore, the results contribute to future research in the same field of study.Submitted by Margarita Sánchez (margarita.sanchez.o@upch.pe) on 2024-11-12T03:23:58Z No. of bitstreams: 1 Percepcion_HurtadoVargas_Cynthia.pdf: 1045169 bytes, checksum: 7e7039b36b4c375b4238b562e254b0fc (MD5)Approved for entry into archive by Gianella Pantoja (gianella.pantoja@upch.pe) on 2024-11-12T16:22:47Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Percepcion_HurtadoVargas_Cynthia.pdf: 1045169 bytes, checksum: 7e7039b36b4c375b4238b562e254b0fc (MD5)Approved for entry into archive by Jennifer Giles (jennifer.giles@upch.pe) on 2024-11-12T21:23:05Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Percepcion_HurtadoVargas_Cynthia.pdf: 1045169 bytes, checksum: 7e7039b36b4c375b4238b562e254b0fc (MD5)Made available in DSpace on 2024-11-12T21:23:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Percepcion_HurtadoVargas_Cynthia.pdf: 1045169 bytes, checksum: 7e7039b36b4c375b4238b562e254b0fc (MD5) Previous issue date: 2024application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esPercepción Calidad Servicio EducativoPrograma Gente que TrabajaEducación Superiorhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Percepción de la calidad de servicio educativo en estudiantes del programa gente que trabaja en la Facultad de Ingeniería de una universidad privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUMaestra en Educación con mención en Docencia e Investigación en Educación SuperiorUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Posgrado Víctor Alzamora CastroEducación con mención en Docencia e Investigación en Educación Superior46700428https://orcid.org/0000-0002-2933-092217934857https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131367Rivas Plata Alvarez, Maria del RosarioZeña Sencio, MarianellaTicona Aguilar, EfrainLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16306/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALPercepcion_HurtadoVargas_Cynthia.pdfPercepcion_HurtadoVargas_Cynthia.pdfapplication/pdf1045169https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16306/1/Percepcion_HurtadoVargas_Cynthia.pdf7e7039b36b4c375b4238b562e254b0fcMD5120.500.12866/16306oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/163062024-12-16 10:23:22.104Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo= |
score |
13.924025 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).