Calidad de vida de los pacientes con síndrome de resistencia de la vía aérea superior y síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueño en un instituto de sueño en Lima, Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: El síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) compromete la calidad de vida relacionada a la salud (CVRS). La existencia del síndrome de resistencia incrementada de la vía aérea superior (SRVAS), es controversial, frecuentemente no diagnosticada y su impacto sobre CVRS poco c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizcarra Escobar, Darwin Roger
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9346
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Resistencia Incrementada de la Vía Aérea Superior
Calidad de Vida
Apnea Obstructiva del Sueño
Trastornos del Sueño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Objetivo: El síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) compromete la calidad de vida relacionada a la salud (CVRS). La existencia del síndrome de resistencia incrementada de la vía aérea superior (SRVAS), es controversial, frecuentemente no diagnosticada y su impacto sobre CVRS poco conocido. Buscamos determinar CVRS en pacientes SRVAS comparándola con SAHOS y población general (PG). Métodos: Estudio analítico retrospectivo. Se revisaron polisomnografías e historia clínica entre 2009-2014 de un instituto dedicado a medicina del sueño. SRVAS se definió como índice apnea-hipopnea < 5, saturación mínima de oxigeno durante el sueño ≥92%, índice de esfuerzo respiratorio asociado a microdespertar (ERAM) >/=5, ERAM>50% de los eventos respiratorios. Se utilizó SF-36v1 para CVRS, validado en Perú. Se hizo correlación y regresión múltiple. La CVRS de PG se obtuvo de un estudio poblacional. Resultados: 888 registros fueron seleccionados, 93 (10,5%) SRVAS y 795 (89,5%) SAHOS. Pacientes SRVAS y SAHOS tienen 5.5 y 6.2 veces mayor probabilidad de un bajo puntaje CVRS que la PG. La CVRS en SRVAS fue semejante a SAHOS, ajustada para nivel socioeconómico, edad y sexo. En SRVAS, edad, sexo femenino, empleo de medicación psicotrópica, obesidad y depresión correlacionaron negativamente con la CVRS. Conclusión: El SRVAS impacta en la CVRS tanto como SAHOS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).