1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: El síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) compromete la calidad de vida relacionada a la salud (CVRS). La existencia del síndrome de resistencia incrementada de la vía aérea superior (SRVAS), es controversial, frecuentemente no diagnosticada y su impacto sobre CVRS poco conocido. Buscamos determinar CVRS en pacientes SRVAS comparándola con SAHOS y población general (PG). Métodos: Estudio analítico retrospectivo. Se revisaron polisomnografías e historia clínica entre 2009-2014 de un instituto dedicado a medicina del sueño. SRVAS se definió como índice apnea-hipopnea < 5, saturación mínima de oxigeno durante el sueño ≥92%, índice de esfuerzo respiratorio asociado a microdespertar (ERAM) >/=5, ERAM>50% de los eventos respiratorios. Se utilizó SF-36v1 para CVRS, validado en Perú. Se hizo correlación y regresión múltiple. La CVRS de PG se o...
2
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) se caracteriza por ronquidos, pausas en la respiración y somnolencia diurna excesiva entre los síntomas más relevantes. Se ha demostrado una asociación con incremento de riesgo vascular en pacientes con SAOS. Objetivo: Evaluar si el personal médico busca síntomas relacionados al SAOS en pacientes con un cuadro cerebrovascular o síndrome coronario agudo, en los servicios de Medicina del Hospital Nacional Cayetano Heredia en Lima, Perú, desde septiembre del 2003 hasta septiembre del 2004. Materiales y métodos: Se planteó un estudio observacional retrospectivo. Se revisaron historias clínicas de 291 pacientes con diagnóstico al ingreso de accidente cerebrovascular, ataque isquémico transitorio o síndrome coronario agudo, buscando información sobre síntomas relacionados al SAOS, incluyendo evaluación por especialidade...