Conocimiento del profesional enfermero sobre los cuidados al paciente pronado en cuidados intensivos de un hospital nacional de Lima, 2023
Descripción del Articulo
La Unidad de Cuidados Intensivos Adultos es un área que atiende a pacientes críticos y requieren ser monitorizados las 24 horas del día, por lo cual, es necesario que el personal enfermero adquiera los conocimientos necesarios y brinde un adecuado cuidado. Objetivo: Determinar el nivel de conocimien...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14797 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14797 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Pronado Enfermería Cuidados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La Unidad de Cuidados Intensivos Adultos es un área que atiende a pacientes críticos y requieren ser monitorizados las 24 horas del día, por lo cual, es necesario que el personal enfermero adquiera los conocimientos necesarios y brinde un adecuado cuidado. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento del profesional enfermero sobre los cuidados al paciente pronado en cuidados intensivos de un Hospital Nacional de Lima, 2023. Material y Método: será de tipo descriptivo, diseño de corte transversal y método cuantitativo. La población constará de 60 profesionales enfermeros que laboren en Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Al realizar la recolección de datos se utilizará la encuesta y como instrumento se aplicará un cuestionario para la variable de conocimiento sobre los cuidados del paciente. Para el desarrollo de la información se utilizará el programa Microsoft Excel, posterior a ello, se pasará al programa SPSS 2 5 para su análisis estadístico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).