Calidad de atención - señalización del consultorio de odontología forense de la División Médico Legal II Puno 2018

Descripción del Articulo

El presente proyecto de intervención, se realizó en el edificio Ramis, en cuyas instalaciones funciona la División Médico Legal II Puno, ubicado en el pasaje Ramis Nº 359 de la ciudad de Puno, cuyo objetivo fue de mejorar la calidad de atención y señalización del Servicio de Odontología Forense de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Flores, Edith Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13496
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gerencia y Gestión de Servicios de Salud
Calidad en la atención
Descripción
Sumario:El presente proyecto de intervención, se realizó en el edificio Ramis, en cuyas instalaciones funciona la División Médico Legal II Puno, ubicado en el pasaje Ramis Nº 359 de la ciudad de Puno, cuyo objetivo fue de mejorar la calidad de atención y señalización del Servicio de Odontología Forense de la División Médico Legal II Puno, se necesitó ubicar visibles para la colocación de letreros de ubicación del consultorio de Odontología Forense; para lo cual se revisó la Norma Técnica Peruana de señales, seguridad y la Norma Técnica de Salud (NTS) de esa forma realizar la actividad en forma efectiva. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, aplicado a 300 usuarios. Los resultados alcanzados fueron que los usuarios pueden ubicar con facilidad el consultorio de Odontología Forense disminuyendo el tiempo de permanencia en el edificio Ramis, teniendo en cuenta que los usuarios a los servicios de Medicina Legal son personas que acuden por vez primera o única vez, siendo los recurrentes en una proporción mínima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).